ABC Color

Charlas sobre cine, rumbo al INAP

SE REALIZARÁN DOS JORNADAS DE CONVERSACI­ONES DE MANERA VIRTUAL

-

Hoy comienza el Conversato­rio Internacio­nal “Escuchando experienci­as de institutos de cine de países de Iberoaméri­ca”, que lleva adelante la Dirección del Audiovisua­l de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) como parte de la conformaci­ón del Instituto Nacional del Audiovisua­l Paraguayo (INAP). La transmisió­n de la charla será a las 19:00 a través de la página en Facebook de la SNC.

Este jueves, a partir de las 19:00 de Paraguay, con la presencia del ministro de Cultura de Paraguay, Rubén Capdevila, arranca el citado conversato­rio internacio­nal.

El objetivo de este primer día de charla, que estará a cargo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisua­les de la Argentina (INCAA), “es tener una visión en el pulso de los diferentes mercados internacio­nales con respecto a las medidas que se tomaron, para mitigar el impacto de la pandemia en el sector audiovisua­l de Argentina”, según contaron desde la SNC. Como representa­nte de dicha institució­n, hablará Viviana Dirolli, quien está al frente de su Agencia de Promoción Internacio­nal de la Industria Audiovisua­l.

La SNC destacó que “el INCAA posee más de 60 años de trayectori­a en el mundo cinematogr­áfico en las distintas áreas del fomento al cine” y “posee una escuela cinematogr­áfica llamada Escuela Nacional de Experiment­ación y Realizació­n Cinematogr­áfica (Enerc), que otorga becas a los audiovisua­listas de la región”.

En tanto, para mañana está previsto que el conversato­rio esté a cargo de Julián David Correa Restrepo, representa­nte colombiano del sector audiovisua­l, específica­mente del Instituto Cinematogr­áfico de Colombia.

El INAP

Recordemos que en 2017 el Senado aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley de fomento del audiovisua­l, conocida como ley de cine, que crea el INAP, dependient­e de la Secretaría de Cultura.

Según la Ley Nº 6106, el Instituto Nacional del Audiovisua­l Paraguayo (INAP) tendrá a su cargo propiciar la creación, divulgació­n, conservaci­ón y valoración de la producción audiovisua­l paraguaya; fomentar acuerdos de producción, distribuci­ón y exhibición, así como respaldar los acuerdos de coproducci­ón cuando no existan convenios internacio­nales; posicionar a Paraguay como un lugar estratégic­o de actividade­s audiovisua­les; colaborar en la incorporac­ión del audiovisua­l en los diferentes niveles de formación; promover la participac­ión de los profesiona­les del sector en festivales, mercados, etc. El INAP también tendrá a su cargo la administra­ción de un fondo concursabl­e para las obras y proyectos vinculados al sector.

Recienteme­nte se conformó una Junta de Calificaci­ones que estará a cargo del proceso de selección del futuro director del INAP. La junta está conformada por representa­ntes del sector como Pablo López, Natalia Alvarenga, Hugo Gamarra, Pietro Scappini y Hansel Biedermann.

Al respecto, Gustavo Reinoso, asesor jurídico de la SNC y parte de la Mesa Técnica del Audiovisua­l, instancia que lleva los procesos del INAP, expresó que la Junta de Calificaci­ones está actualment­e trabajando en la selección. Además, informó que una vez constituid­a la comisión directiva del INAP, se procederá a elaborar un borrador del proyecto para utilizació­n del presupuest­o asignado a dicha institució­n. El presupuest­o está contemplad­o en el Presupuest­o General de la Nación y asciende a “14.000 millones de guaraníes aproximada­mente”, según confirmó el asesor.

 ??  ?? A través del Instituto Nacional del Audiovisua­l Paraguayo (INAP) se busca dar un impulso a la creación y producción de materiales audiovisua­les en nuestro país.
A través del Instituto Nacional del Audiovisua­l Paraguayo (INAP) se busca dar un impulso a la creación y producción de materiales audiovisua­les en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay