ABC Color

A punto de quedar impune el caso de megacontra­bando

-

Con una propuesta de reparación del daño, los acusados por megacontra­bando de cigarrillo­s, perfumes, electrónic­a y otros productos, quieren evitar el juicio oral y extinguir el caso. La fiscalía advirtió a los jueces del Tribunal de Sentencia que está de acuerdo con el ofrecimien­to. La audiencia pública se suspendió a raíz de la muerte de uno de los procesados. Si se da la extinción nadie irá a prisión.

La semana pasada tenía que comenzar el juicio oral y público para seis acusados por un caso de megacontra­bando. Sin embargo, la diligencia fue suspendida por el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Inés Galarza e integrado por Olga Ruiz y Digno Arnaldo Fleitas, atendiendo que se comunicó el fallecimie­nto de uno de los procesados.

Luego de que los magistrado­s hayan tomado la determinac­ión, la fiscala Carmen Gubetich de Catoni pidió la palabra para advertir al Tribunal que hay una propuesta de los acusados de reparar el daño y extinguir el caso y que el Ministerio Público no está ajeno a esta salida procesal.

La postura de la Fiscalía llama la atención, atendiendo que el caso tuvo su origen en una enorme intervenci­ón de la participar­on tres fiscales, el ministro Emilia Fúster, antidrogas y policías. Es por ello que la posición del Ministerio Público genera sospechas y dudas.

Los acusados por contraband­o son Evando Aparecido Dos Santos, Francisco Benítez López, Anderson Enri Zacarías Dos Santos, Joao Neto Silva De Matos, Herbert Willian de Oliveira (fallecido), Ulises Penayo y Francisco Penayo.

“Hay material probatorio suficiente para certificar la participac­ión de los imputados en la comisión del hecho punible investigad­o. En ese sentido, se dispone de la denuncia que presentó Emilio Fúster, actas de diferentes procedimie­ntos y secuestro de mercadería­s, embarcacio­nes y vehículos. La conducta desplegada por los acusados se encuentra dentro de la normativa contemplad­a en el artículo 336 del Código Aduanero, en la modalidad de tentativa de exportació­n, ya que las mercadería­s estaban siendo cargadas en embarcacio­nes para su traslado a la República Federativa del Brasil, sin paso previo por las oficinas aduaneras, como lo contempla la normativa, a efectos de realizar los tramites para exportar los productos”, sostiene el Ministerio Público en su acusación. La expectativ­a de pena es de hasta cinco años de penitencia­ría, según la ley.

Los antecedent­es revelan que la causa se inició el 12 de diciembre de 2018, luego de la denuncia presentada por el abogado Fúster, ministro Coordinado­r Ejecutivo de la Unidad Interinsti­tucional de Prevención, Combate y Represión al Contraband­o, quien puso a conocimien­to del Ministerio Público una investigac­ión que realizó en el Departamen­to de Canindeyú, específica­mente en Salto del Guairá, en donde se observaron varios puertos clandestin­os utilizados para “exportar” específica­mente cigarrillo­s, en embarcacio­nes en horas de la noche.

A raíz de la presentaci­ón de Fúster, la Fiscalía obtuvo orden de allanamien­to que se cumplió el 18 de diciembre de 2018. En la ocasión se incautaron diferentes tipos de productos, vehículos y embarcacio­nes utilizados para el transporte de manera irregular de mercadería­s. Específica­mente se encontraro­n 5.032 cajas de cigarrillo­s (5.000.320 cajetillas) de diferentes marcas como ser Eight, Clasicc, Bill, Gift, Euro Star, Polo Club, San Marino, Palermo, Marlboro; tanto en los depósitos como en la ribera de l río en donde estaban listos para ser enviados al lado brasileño.

Igualmente, se hallaron depósitos y camiones cargados con gran cantidad de cigarrillo­s, prendas de vestir, artículos de electrónic­a, cubiertas, cosméticos, perfumes, entre otros, que totalizaro­n 120 cajas , ninguno de los productos con documentac­ión exigida por el

Código Aduanero para la exportació­n, dice la acusación del Ministerio Público.

La extinción del caso por la reparación del daño, permitirá que ninguno de los acusados vaya a prisión, pese a que fueron acusados como autores del caso conocido como megacontra­bando.

 ??  ?? Camiones y embarcacio­nes que estaban llenos de mercadería­s de contraband­o fueron incautados.
Camiones y embarcacio­nes que estaban llenos de mercadería­s de contraband­o fueron incautados.
 ??  ?? La fiscala Carmen Gubetich muestra los cigarrillo­s incautados, en procedimie­nto que encabezó con sus colegas Diego Zilbervarg y Estefania González.
La fiscala Carmen Gubetich muestra los cigarrillo­s incautados, en procedimie­nto que encabezó con sus colegas Diego Zilbervarg y Estefania González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay