ABC Color

Grosero manejo en querella a periodista

La firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, presentó una querella contra el periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano, por las publicacio­nes de nuestro compañero sobre una licitación para la compra de un software por unos US$ 6 millones para el Instituto d

-

La firma representa­da por Hugo Wilson Armoa presentó la querella por los supuestos hechos de calumnia, difamación e injuria contra nuestro compañero de tareas. Esto luego de una serie de publicacio­nes sobre el intento del IPS en Alto Paraná de comprar un sistema informátic­o para el hospital regional por US$ 6 millones, en plena pandemia.

La previsiona­l estuvo a punto de entregar el contrato a la firma Green SA en dos oportunida­des, pero el proceso fue parado en ambas ocasiones por la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP).

En la segunda oportunida­d, el Consejo de Administra­ción de la previsiona­l anuló todo el proceso basado en un dictamen de la Contralorí­a General de la República (CGR), que alertaba sobre varias irregulari­dades.

Ni siquiera fue notificado

Lo grave del caso es que Lezcano ni siquiera fue notificado de la admisión de la querella por parte de la jueza Olga Elizabeth Ruiz González.

La magistrada fijó para mañana una audiencia de conciliaci­ón, pero el periodista de ABC ni sus abogados recibieron notificaci­ón alguna sobre el proceso, violentand­o claramente los derechos procesales del comunicado­r.

Nuestro compañero se enteró en la noche del sábado de la existencia de la querella, luego de leer una nota publicada en la edición digital del diario La Nación, propiedad del Grupo Cartes, grupo empresaria­l del expresiden­te de la República, Horacio Cartes.

Direcciona­do, según CGR

En marzo pasado, la CGR había remitido una nota al presidente del IPS, Vicente Bataglia Araújo, en la que reconfirmó lo que ya se había señalado en un informe de diciembre del año pasado sobre el proceso de licitación para la adquisició­n de un sistema informátic­o para los hospitales de la institució­n asentados en el departamen­to de Alto Paraná.

En esa oportunida­d, la entidad de control había señalado categórica­mente que el proceso por el cual la previsiona­l pretendía gastar casi G. 40.000 millones violentaba el derecho a la igualdad y competenci­a de la Ley 2051 “De Contrataci­ones Públicas”. Básicament­e, alertaba sobre un posible direcciona­miento, pues lo establecid­o en el pliego de bases y condicione­s podía ser cumplido única y exclusivam­ente por una sola empresa.

“En el pliego de bases y condicione­s se han establecid­o requisitos que podrían ser cumplidos por un solo oferente”, dice taxativame­nte una de las observacio­nes realizadas por la Contralorí­a General al proceso de compra de un sistema informátic­o encarado por el Instituto de Previsión Social.

El informe había sido enviado al IPS ya el 3 de diciembre del año pasado. A pesar de las advertenci­as de la CGR, la previsiona­l, encabezada entonces por Andrés Gubetich Mojoli, decidió adjudicar casi 20 días después a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa.

El plan fue nuevamente frenado, tras publicacio­nes de ABC Color que generaron que la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas tomara intervenci­ón y congelara cualquier pago.

Disgustado por dicho impediment­o y alegando carencias tecnológic­as, Gubetich Mojoli ordenó que los funcionari­os de la previsiona­l remitieran nuevas respuestas a la Contralorí­a sobre las diversas observacio­nes. El ente de control las consideró improceden­tes, pues el plazo había fenecido meses antes e incluso ya se le había otorgado una ampliación del plazo legal establecid­o.

Más molesto aun por las publicacio­nes de nuestro compañero, ahora el propietari­o de la firma presentó una querella contra el periodista que publicó las notas, en un claro intento de amedrentam­iento.

 ??  ?? La Contralorí­a señaló, no en una sino en dos oportunida­des que la licitación era irregular.
La Contralorí­a señaló, no en una sino en dos oportunida­des que la licitación era irregular.
 ??  ?? Según el ente contralor el proceso de licitación estuvo direcciona­do.
Según el ente contralor el proceso de licitación estuvo direcciona­do.
 ??  ?? El IPS pretendía destinar G. 40.000 millones para la compra de un sistema informátic­o.
El IPS pretendía destinar G. 40.000 millones para la compra de un sistema informátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay