ABC Color

Contravini­endo la ley

-

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). En el Hospital Integrado Respirator­io (IPS-MSP), las 34 camas de terapia intensiva de adultos y las 14 de terapia intermedia, están completame­nte ocupadas. Además, otras 67 personas se encuentran en sala de internados.

En el pabellón de contingenc­ia del Hospital Regional, de las 42 camas existentes, 39 están ocupadas, siete de ellas con pacientes que reciben asistencia de un respirador. Además, cuatro enfermos están internados en terapia intensiva de un sanatorio privado que tiene convenio con el Ministerio de Salud.

Entretanto, los fallecidos suman casi 650 y se registra un aumento sostenido de contagios, que llegan a más de 17.536, de los cuales están activos poco más de 1.800, conforme a los datos oficiales de la Décima Región Sanitaria.

El director del Hospital Regional, Federico Schroeder, manifestó que se redujo la cantidad de consultas con relación a semanas atrás.

De un promedio de 90 por día, ahora son poco más de 60. Sin embargo, el médico lamentó que los pacientes sigan llegando tarde y en muy grave estado a los centros asistencia­les.

“Seguimos recibiendo pacientes con neumonía bilateral, que es la complicaci­ón de la enfermedad; algunos con requerimie­nto de oxígeno y otros con intubación directa”, lamentó Schroeder.

Atendiendo la importante cantidad de pacientes en los hospitales y la falta de medicament­os en los servicios públicos, personas que se recuperaro­n del covid-19 realizaron una colecta de aportes el sábado pasado para la compra de medicament­os. La meta era de G. 150 millones y, a pesar de la intensa lluvia caída en la región durante la jornada lograron recaudar casi G. 40 millones.

Los organizado­res informaron que juntaron G. 36.918.900, 1.047 reales (G. 1.231.000 al cambio actual) y US$ 216 (unos G. 1.391.000), pero aclararon que aún faltan retirar algunas alcancías de centros comerciale­s. El dinero será destinado para comprar medicament­os como fentanilo, atracurio, midazolam y noradrenal­ina, que serán donados al servicio público de salud del Alto Paraná a fin de brindar un alivio a los familiares de los internados.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay