ABC Color

Polémica por aplicación de la ley en caso de abuso de niño

-

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar a un recurso de casación que promoviero­n la fiscala Gladys González y la querella adhesiva; y ratificó por decisión directa, el fallo de un Tribunal de Sentencia que condenó a 4 años de cárcel a un hombre por abuso sexual en niños.

El proceso se inició en 2014 con la denuncia que presentó la madre de un niño, quien presuntame­nte fue víctima de abuso sexual por parte de su padre. Alegó que al momento del baño, el padre habría manoseado al menor.

El 2 de junio de 2020 el tribunal integrado por los jueces Juan Carlos Rocholl, Julio César López y Carolina Bernal condenó por el hecho al hombre a 4 años de pena privativa de libertad.

La defensa apeló el fallo y el 29 de octubre del año 2020 el tribunal integrado por las camaristas María Lourdes Cardozo, Sonia Deleón Franco de Nicora y María Eugenia Giménez dictó la prescripci­ón de la causa, ya que en diciembre de 2019 superó el doble de la pena máxima establecid­a para el hecho (3 años).

La fiscalía junto a la querella adhesiva recurriero­n a la Corte Suprema con un recurso extraordin­ario de casación, que fue admitido por la Sala Penal.

Los miembros de dicha sala Luis María Benítez Riera (preopinant­e), Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia afirmaron que la madre de la víctima tuvo conocimien­to del hecho en diciembre de 2013 y que la ley establece una pena máxima de hasta 6 años de cárcel en los casos de abuso sexual en niños, por lo que aplicando el doble de ese plazo, la prescripci­ón de la causa se dará recién en el mes de diciembre de 2025.

Es decir, los ministros de la máxima instancia judicial aplicaron la modificaci­ón del artículo 135 de la Ley 1160/97, que está vigente desde diciembre de 2017, por la cual se elevó la pena para los abusadores de menores de edad, de 4 a 15 años de cárcel. La ley anterior establecía solo hasta 3 años de prisión la pena máxima en los casos de abuso sexual en niños.

Por su parte, el condenado denunció el caso ante la Defensoría del Pueblo y la Cámara Alta.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay