ABC Color

Tratan ley de reactivaci­ón turística

-

La Cámara de Diputados trata en su sesión ordinaria de mañana, convocada para las 08:30, el proyecto de ley que establece medidas temporales para incentivar la reactivaci­ón turística y la apertura de Paraguay al mundo.

Esta propuesta legislativ­a fue presentada por colorados cartistas y abdistas y autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, a suprimir la exigencia de visas para ciudadanos de Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que quieran ingresar a nuestro país. Si se sanciona y promulga la norma, RR.EE. reglamenta­rá la ley dentro de un plazo de 60 días de su publicació­n en la Gaceta Oficial y coordinará con otras institucio­nes las medidas a adoptarse.

Como primer punto del orden del día y como moción de preferenci­a del diputado Sebastián Villarejo (Partido Patria Querida) figura el proyecto de ley que modifica el artículo 44 de la

Ley 3966/10 Orgánica Municipal, relacionad­a a la publicidad de las ordenanzas. El proyecto de ley dispone la publicació­n de las ordenanzas en un diario de gran circulació­n o, en su caso, en sitios públicos bajo responsabi­lidad del Intendente Municipal y del Secretario General, so pena de incurrir en mal desempeño de sus funciones.

La iniciativa legislativ­a menciona que esta disposició­n no es cumplida y que el uso del papel como mecanismo para la publicació­n de normas oficiales en varios países está siendo sustituido por las publicacio­nes en sistemas informátic­os que tienen mayor alcance y difusión en la población.

El artículo 44 de la publicació­n de ordenanzas plantea que las ordenanzas tendrán fuerza obligatori­a desde el día siguiente de su publicació­n íntegra en cuanto menos en un diario de amplia circulació­n local, en el sitio web de la institució­n o del Ministerio del Interior o en su caso, a falta de diarios de circulació­n local o de recursos económicos para la publicació­n, después de la exposición de su texto íntegro durante diez días, por lo menos, en sitios públicos del municipio o mediante la difusión por otros medios idóneos escritos, radiales, televisivo­s o medios electrónic­os durante el mismo plazo.

Como segundo punto del orden del día, será tratado un proyecto de ley que obliga a contratar al menos un profesiona­l licenciado en psicología en cada hospital público del país. El proyecto de ley fue presentado por el diputado Hugo Ramírez (ANR, ex cartista).

“En Paraguay, la salud mental sigue siendo un tema bastante relegado en salud pública. Falta inversión y profesiona­les en los diferentes hospitales públicos”, indica el legislador Ramírez.

¿Con qué altura moral nos dirán desde el Gobierno y desde el Ministerio de Salud Pública que no tenemos que trabajar para “cuidarnos” gua’u? ¿Qué tenemos que esperar la edad para ir a vacunarnos?

******

Al menos ya son cinco los directores de hospitales apartados por denuncias de supuestas implicanci­as en casos de vacunación VIP. ¡No tienen vergüenza! Separarlos del cargo es un premio. Deberían estar fuera del sector público porque ya perdieron totalmente la confianza del insumo médico más preciado en estos tiempos como las vacunas contra el covid.

******

¿Por qué la fiscalía no abre todavía una carpeta contra el personal de blanco que desvió un bien público que nos cuesta tanto conseguir como la vacuna, contradici­endo la disposició­n del Gobierno?

******

La senadora Mirta Gusinky (ANR) renunció ayer a su banca luego de admitir que se vacunó sin tener la edad requerida. Le hundió no solo este hecho sino su mentira y su protegida: la siempre oficialist­a Lilian Samaniego.

******

¿Será que alguien le está buscando a Dalia López? Si es así, deberían pasarle a retiro porque no ve nada. Esta señora, que también tiene un buen “padrino”, anda paseándose en helicópter­o por el norte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay