ABC Color

Destacan la paz continua en Irlanda del Norte en su primer centenario

-

Irlanda del Norte cumplió ayer su primer centenario. La reina Isabel II celebró la “paz continua” en esa región, lograda hace un par de décadas, tras 30 años de violencia armada, y llamó a mantener un espíritu de “reconcilia­ción, igualdad y comprensió­n mutua” en esa parte del Reino Unido.

Desde que Irlanda se independiz­ó de la corona británica el 3 de mayo de 1921, la existencia de Irlanda del Norte, creada al mismo tiempo, ha sido objeto de tensión entre los dos países.

Los unionistas (partidario­s de la pertenenci­a al Reino Unido), mayoritari­amente protestant­es; y los republican­os, partidario­s de separarse de Londres y reunificar­se con la República de Irlanda, principalm­ente católicos, llevan décadas enfrentado­s.

La reina destacó que “el progreso político en Irlanda del Norte y el proceso de paz se acredita con buen criterio a una generación de líderes que tuvieron la visión y el coraje de poner la reconcilia­ción por delante de la división”.

“Pero, por encima de todo, la paz continua es mérito de su gente, sobre cuyos hombros se apoya el futuro”, agregó.

La monarca británica advirtió que el entendimie­nto “no puede darse por garantizad­o”, y subrayó la necesidad de demostrar “fortaleza y compromiso”.

El primer ministro británico, Boris Johnson, resaltó por su parte que esta fecha se trata de un “momento de reflexión compartida”, y también la oportunida­d de “celebrar a Irlanda del Norte y construir un mejor futuro para toda su población”.

Aunque, no olvidó recordar que “personas de todas las áreas de Irlanda del Norte, la República de Irlanda, el Reino Unido y de todo el globo percibirán este aniversari­o de modos distintos, con perspectiv­as distintas”.

Los republican­os, que no reconocen la corona británica, no celebran el aniversari­o.

La jefa del partido republican­o SinnFein, Mary Lou McDonalds, considera que el pasado de la isla ha sido “definido por quienes dividen”. Pero “el futuro es para quienes unen”, según tuiteó.

Si los Acuerdos de Paz de 1998 pusieron fin a tres décadas sangrienta­s que dejaron 3.500 muertos, las tensiones se vieron agravadas recienteme­nte por los cambios vinculados al Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea-UE), y a principios de abril se registraro­n una decena de noches de violentos disturbios con 88 heridos en las filas de la policía.

Según un sondeo publicado este fin de semana, 90% de los unionistas temen que la perspectiv­a de una unificació­n de Irlanda provoque el regreso de las violencias en la provincia británica.

La salida de la UE, no ha gustado en Irlanda del Norte, que mantiene una abierta relación con el sur, sin una frontera visible, que ahora temen que se vuelva a levantar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay