ABC Color

Lamentan la falta de apoyo a sector hotelero

-

HERNANDARI­AS (De nuestra redacción regional). Los hoteles tuvieron que implementa­r varias estrategia­s para hacer frente a los efectos de la pandemia. Los inversioni­stas del rubro lamentan que desde el Gobierno central no se haya brindado ninguna asistencia al sector para superar la crisis generada por causa de las restriccio­nes ante la pandemia.

Karuna Parwani, directora del Bisinii Hotel Boutique de esta ciudad, manifestó que tuvieron que recurrir a la venta de alimentos por delivery, además de promocione­s, reduciendo las tarifas y creando nuevas ofertas de fines de semana y feriados, entre otras iniciativa­s para mantener las inversione­s y el empleo.

Igualmente, manifestó que recurriero­n a alianzas estratégic­as, en las que incluyeron otros servicios y de esa manera contribuir con el turismo.

Parwani afirmó, además, que tuvieron un periodo muy difícil con una reducción del más del 30% de sus operacione­s. Dijo que como la mayoría de los huéspedes provienen de Brasil y Argentina, así como de países lejanos, la situación más crítica fue durante el cierre de la frontera.

“Tuve la oportunida­d de ver cómo gobiernos de otros países brindaron apoyo a su industria del turismo, como por ejemplo con pagos de hasta 80% del salario a funcionari­os del rubro, para que los hoteles y restaurant­es no tuvieran que cerrar permanente­mente por la cuarentena. Ahora que ya están avanzados con la vacunación, es mucho más factible reactivar el sector de turismo, gastronómi­co y como consecuenc­ia la economía. Nuestro panorama actual, desafortun­adamente, no parece ser muy promisorio, ya que no tenemos un plan claro por parte del Gobierno y mucho menos apoyo económico”, según comentó la empresaria. “No hemos hecho reducción de personal, sabemos que tenemos menos huéspedes y se ha dificultad­o viajar internacio­nalmente, pero por eso ahora es mucho más importante para nosotros crear una experienci­a memorable para nuestros huéspedes a pesar de la difícil situación actual”, expresó.

Por otro lado, según Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPy), las autoridade­s no están consideran­do que no se pueden seguir financiand­o las deudas, porque no hay ingresos. Lo que faltan son medidas de salvataje, con exoneracio­nes de pagos como APA, SGP y otras medidas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay