ABC Color

Ecuación fatal: muchas muertes, pocas vacunas

La inmunizaci­ón contra el SARS-CoV-2 alcanza desde la fecha a las personas mayores de 50 años de edad, con lo que Salud Pública cierra la primera etapa de su plan al respecto. Los siguientes en la lista serían quienes tienen factores de riesgo.

-

Lo que hubiera sido un baño de esperanza para la población al habilitars­e hoy la inmunizaci­ón de adultos desde 50 años, la alta cifra de fallecidos la empaña

El fin de semana perdieron la vida 302 personas (150 el sábado y 152 ayer), balance que ratifica a Paraguay como país con peores índices del mundo

Salud anuncia sin certezas plenas la llegada de un lote de dosis anticovid donadas por Catar para esta semana, lo que no disipa la angustiant­e situación

Mientras la cantidad de fallecimie­ntos a causa del covid-19 sigue elevada día tras día, como el sábado último en que se llegó a 150 y ayer al nuevo récord de 152, el entusiasmo por las vacunas se hace sentir a partir de hoy en los adultos de 50 años y más.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) alrededor de 40.000 son los ciudadanos previament­e inscriptos en aquel grupo de edad que recibirán los antígenos contra el coronaviru­s desde hoy según terminació­n de cédula.

Ayer hubo aumento en el número de inscriptos, por lo que Salud Pública ya anunció que utilizará las vacunas almacenada­s para segunda dosis en el caso de ser requeridas más dosis.

“La vacunación no será suspendida”, aseguró al respecto el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI) al tiempo de indicar que se espera que otro lote de vacunas Moderna, donadas por Catar llegue la primera semana de julio.

Según se anunció, serían 150.000 biológicos que arribarían el sábado 3 de julio.

Además, el ministro de Salud, doctor Julio Borba mencionó que un cargamento de las vacunas indias Covaxin de

Bharat Biotech, también llegaría al país en el mes de julio próximo.

Aunque Borba no precisó cifras, ese laboratori­o tiene un acuerdo con Paraguay de 2.000.000 de biológicos. Sin embargo, hasta el momento solo envió 200.000 dosis en carácter de donación.

Según el ministro de Salud, se espera también este mes otro lote de vacunas Sputnik V de las que solo llegaron 104.000 dosis hasta el momento así como también los biológicos negociados a través del mecanismo Covax.

Cuestionam­ientos a la vacunación

El cronograma de vacunación de Salud Pública que actualment­e designa los jueves y viernes como días especiales para la aplicación de segunda dosis, habilita también sábado y domingo para cubrir la inmunizaci­ón de los rezagados.

No obstante, incontable­s son las quejas al respecto, ya que no todos los vacunatori­os están habilitado­s durante el fin de semana, siendo estos días los únicos no laborales y los de mayor concurrenc­ia de interesado­s.

Ayer nuevamente la ciudadanía demandó claridad en los anuncios realizados por Salud Pública.

 ??  ??
 ??  ?? Bajo lluvia, muchos acudieron ayer para hisopado o vacunación.
Bajo lluvia, muchos acudieron ayer para hisopado o vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay