ABC Color

Ni un solo caso sobre las DD.JJ.

-

El 24 de junio de 2020 se produjo un hito histórico para el derecho de acceso a la informació­n pública en Paraguay. Poco después de las 08:00, la Contralorí­a General habilitaba el portal para comenzar a hacer públicas las Declaracio­nes Juradas de Bienes y Rentas (DD.JJ.) de las más altas autoridade­s de la República entre 1998 y 2017.

Hasta la semana pasada la Contralorí­a publicó un total de 762.494 manifestac­iones de bienes; poco más de la mitad de los documentos que debería dar a conocer. Aunque inicialmen­te ese organismo contó con el apoyo de una empresa para la digitaliza­ción de las declaracio­nes juradas, ello sucedió apenas para las primeras 150.000 presentaci­ones de datos, motivo por el cual son los funcionari­os los encargados de continuar con el proceso.

A un año de la liberación de los documentos, el Ministerio Público, encabezado por Sandra Quiñónez, no abrió siquiera una investigac­ión a pesar de las numerosas publicacio­nes sobre los millonario­s crecimient­os patrimonia­les de funcionari­os públicos.

Por ejemplo, hasta ahora no se investigó el caso de Luis Paciello Lacasa, concejal municipal de Lambaré, quien compró inmuebles millonario­s mientras declaraba ganar apenas sueldo mínimo.

El 29 de junio del año pasado Sandra Quiñónez convocó a una mesa de trabajo, de la cual participar­on el contralor general Camilo Benítez y el subsecreta­rio de Tributació­n, Óscar Orué. Dijeron que el encuentro fue para trazar línea de trabajo en cuanto a declaracio­nes juradas que se alzaron en la página web. Hasta el momento nada se hizo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay