ABC Color

Extitular del IPS también advierte riesgos en el fondo

-

En su carácter de expresiden­te de IPS (periodo 2003-2008) Pedro Ferreira emitió ayer su opinión sobre la polémica que envuelve hoy al Instituto de Previsión Social a raíz del fallo de la Corte Suprema, que en 2016 y 2017 hizo lugar a una acción de inconstitu­cionalidad contra dos artículos de la Carta Orgánica de IPS, que establece topes al monto que se otorga a los jubilados más allá de que estos hayan aportado mayor cantidad, en virtud de un sistema de compensaci­ones que rige al IPS.

“Me llena de indignació­n el fallo de la Corte en contra del IPS”, manifestó Ferreira y explicó que “es un fondo solidario, no una cuenta bancaria particular” y que todo aquel que en algún momento haya superado los 10 salarios mínimos no debe tratar de obtener una jubilación superior a lo que dice la ley.

“Hemos aportado con ciertas reglas que pueden parecer injustas, pero la solidarida­d prima sobre la visión particular de justicia que tiene cada uno”, indicó. En cuanto a la reciente destitució­n del gerente de Prestacion­es de IPS, quien denunció estos hechos, Ferreira dijo que “IPS debe proteger a sus funcionari­os fieles en vez de despedir a una persona por explicar y exponer la gravedad de lo decidido por la Corte”.

Ferreira no se ahorró opiniones sobre la situación: “Es una demostraci­ón de falta de institucio­nalidad y nosotros permitimos con nuestro silencio y nuestro voto. Hora de cambiar la historia”, apuntó. “Nosotros podemos incidir en que las autoridade­s de turno no consideren las institucio­nes a su cargo como suyas, sino como de los trabajador­es (caso IPS) o del pueblo (caso otras institucio­nes)”, añadió.

Mi solidarida­d con Pedro Halley y mi alta preocupaci­ón por los fondos jubilatori­os que, con tanto esfuerzo, por toda nuestra vida laboral, hemos logrado que persistan y llene con tranquilid­ad la vida de nuestros adultos mayores”, afirmó.

 ??  ?? Con alrededor de 700.000 asegurados cuenta actualment­e el sistema del IPS.
Con alrededor de 700.000 asegurados cuenta actualment­e el sistema del IPS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay