ABC Color

El Gobierno evidencia falta de plan, afirman

-

“En el video de la conversaci­ón del diputado Carlos Rejala con el Ing. Guillermo López Flores, este le responde muy sencillame­nte que Paraguay, segurament­e, va a pedir un precio por su energía al Brasil y que si Brasil no acepta, entonces no tenemos plan B”, relata el empresario del sector eléctrico, Ing. Nelson Cristaldo. Por lo que sostiene que “la realidad es que no hay un plan A y mucho menos un B; no hay nada”.

Cuestionó que el Ing. López Flores no haya podido responder una sola pregunta sobre cómo se va a vender la energía paraguaya excedente. También criticó que el director financiero de Itaipú, Fabián Domínguez, hable de que hay varias estrategia­s, pero que no describe una sola de ellas.

“El gobierno de Mario Abdo y sus colaborado­res están realmente perdidos, porque no tienen ningún plan concreto para vender nuestra energía. Y así como lo describió el Ing. Pedro Ferreira, la idea es distraerno­s con la recopilaci­ón documental, que es lo único que hicieron todo este tiempo”, señaló.

Cristaldo manifestó también que la revisión de la tarifa del costo de Itaipú es solo una arista del proceso de renegociac­ión. “La revisión del costo entre Paraguay y Brasil finalmente va a determinar si el nuevo costo será de US$ 9 o US$ 10 o US$ 11 del MWh para ambas partes. Pero la gran pregunta que tenemos es cómo vamos a vender nuestros excedentes y cuál será la tarifa local para los usuarios de la ANDE. Si el costo cae de US$ 45/MWh a US$ 10/MWh, cuánto se reducirá la tarifa para los paraguayos y para las industrias”, se preguntó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay