Lenta reposición de dosis deja a muchos esperando
La vacunación contra el covid-19 se reactivó ayer para la aplicación de las segundas dosis nuevamente en medio de la molestia y críticas de la ciudadanía. Pese a la escasa participación, algunos vacunatorios se quedaron sin el antiviral desde temprano y muchos tuvieron que esperar varias horas para inocularse.
La inmunización contra el covid-19 que ya alcanzó en su primera dosis a poco más de 2.500.000 personas, se reactivó ayer para la aplicación de la segunda dosis de las plataformas Sputnik V, AstraZeneca, Moderna y Pfizer.
Pese a la escasa participación registrada en los puestos de inoculación -que se vieron casi vacíos durante gran parte del día-, algunos vacunatorios registraron desde temprano la falta de biológicos, generado ante la lenta reposición por parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Este fue el caso del vacunatorio instalado en Itá Enramada, donde antes de las 9:00 ya anunciaron que se habían quedado sin el biológico.
Quienes aguardando se encontraban fueron derivados al vacunatorio del Fomento de Barrio Obrero, donde tampoco obtuvieron una rápida solución, ya que el lugar de aplicación de la primera dosis no coincidía.
Tras la presión y la denuncia de ABC, finalmente el grupo que había llegado hasta el lugar fue inmunizado.
Además de este inconveniente, quienes acudieron a los centros de vacunación de Asunción criticaron ayer que la dosificación fue realizada de forma lenta, ya que recién al completarse el número requerido de diez personas se procedía a abrir el frasco (multidosis) del biológico.
En algunos casos esta espera fue casi de dos horas -según denunciaron-, generando la molestia de quienes acudieron durante la primera hora del día antes de encaminarse a sus puestos laborales.
Vacunación continúa hoy
La aplicación de la segunda dosis anticovid prosigue hoy a nivel nacional para quienes recibieron su primera dosis de Sputnik V hasta el 12 de junio, AstraZeneca hasta el 7 de agosto, Moderna hasta el 16 de agosto y Pfizer según intervalo de 21 días.
La dosificación es realizada sin tener en cuenta la terminación de cédula.
Se espera que hoy el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) de a conocer un nuevo calendario de su plan de vacunación.