Ley de Capitalidad este miércoles
La Cámara de Diputados analizará en su próxima sesión el estudio del proyecto de ley “De Capitalidad”. Así lo confirmó el plenario en su última sesión durante el espacio de las mociones de preferencia a pedido del legislador por Asunción Raúl Latorre (ANR, cartista).
Esta propuesta pretende otorgar, anualmente, recursos estatales por más de G. 52.800 millones, a la Municipalidad de Asunción, por ser la capital del país. Así lo informó la Cámara Diputados en un comunicado oficial en su sitio web.
Según la normativa, la comuna deberá utilizar estos recursos, exclusivamente, para obras.
Se instituye una conciliación y compensación de deudas; es decir, el Poder Ejecutivo y la Municipalidad de Asunción, compensarían deudas mutuas hasta el ejercicio fiscal 2020. Además, se contempla la transferencia de royalties y el Fonacide.
La iniciativa establece que a partir del año entrante, la administración central y los entes descentralizados del Poder Ejecutivo, deberán cumplir sus obligaciones tributarias con la Municipalidad de Asunción.
A su vez, la comuna seguirá destinando el 25% de las tasas e ingresos derivados de los juegos de azar, a la Diben.
La propuesta nació debido al gran flujo de personas que diariamente concurren a la ciudad de Asunción para trabajar y usar su infraestructura pero solo un pequeño porcentaje tributa en ella.