ABC Color

Cuestionan el cierre de sedes del Senacsa

-

Productore­s chaqueños cuestionan que las unidades zonales más alejadas del Senacsa, como las de Pozo Hondo, Margariño y El Solitario, hayan sido cerradas por tiempo indefinido, ya que obliga a los pobladores de esas zonas a desplazars­e varios kilómetros hasta Neuland, a la oficina más cercana.

BOQUERÓN (Natalia Ortiz, correspons­al). Todo propietari­o de ganado que desee mover sus vacunos debe obtener un certificad­o oficial de tránsito de animales expedido por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), para lo cual debe estar previament­e registrado en el Sistema Informátic­o de Gestión de Oficinas Regionales.

Sin embargo, para registrars­e en el sistema y expedir el certificad­o oficial, el productor debe acercarse a una unidad zonal del Senacsa, algo difícil los pobladores de zonas retiradas, principalm­ente los pequeños productore­s que dependen de la venta de sus animales para subsistir.

“Desde ayer nos enteramos que las guías ya no las podemos sacar de Pozo Hondo y tenemos que trasladarn­os hasta Neuland y es muy lejos para nosotros, las oficinas cercanas son la única forma que tenemos de vender nuestros animales y se nos cierra la oficina, ya tuvimos que superar la pandemia y ahora que queremos reactivar nuestra economía llevan lejos la oficina, como comunidad necesitamo­s una respuesta de Senacsa”, mencionó uno de los productore­s.

Los caminos para llegar a Neuland desde Pozo Hondo son terraplena­dos y muchas veces intransita­bles.

Óscar Duarte, coordinado­r de regional del Senacsa, confirmó que efectivame­nte en las comunidade­s de Pozo Hondo, Margariño y El Solitario están cerradas temporalme­nte las oficinas por una disposició­n de las autoridade­s centrales, debido a una auditoría interna.

“Es momentáneo, para una mejor reestructu­ración ya que ahí carecemos de funcionari­os y de servicio de internet muchas veces”, dijo.

Agregó que el Senacsa está al tanto del contratiem­po que genera la situación a los ganaderos, y agregó que mientras las oficinas estén cerradas él se compromete a viajar con un funcionari­o una vez por semana a hacer un “día de gobierno” en Margariño como en Pozo Hondo y El Solitario, a coordinar con los pobladores.

El número de contacto que pone a disposició­n de los productore­s afectados es el 0986 103-510.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay