ABC Color

Cooperemos con el mundo para lograr un futuro de cero emisiones

-

Mientras que la pandemia del covid-19 asola el mundo, las concentrac­iones de dióxido de carbono en la atmósfera siguen establecie­ndo niveles de récord.

La atmósfera, los océanos, la criosfera y la biosfera han sufrido cambios amplios y rápidos.

Como miembro responsabl­e de la comunidad internacio­nal, Taiwán lucha por integrarse con los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático.

La presidenta Tsai Ing-wen declaró en el Día de la Tierra de este año, el pasado 22 de abril, que el objetivo del mundo, incluido Taiwán, es lograr cero emisiones netas para 2050. También dio a conocer los claros objetivos en emisión de gases de efecto invernader­o para Taiwán.

En la 33ª reunión del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, el primer ministro Su Tseng-chang anunció la inclusión del objetivo de cero emisiones netas para 2050 en el proyecto de enmienda de la Ley de Gestión y Reducción de Gases de Efecto Invernader­o, lo cual demuestra la determinac­ión de Taiwán de reducir activament­e las emisiones de carbono.

Se introducir­án más y más sólidos mecanismos de gestión y sistemas de incentivos con otras enmiendas vitales para fortalecer la eficiencia de la gobernanza, introducir mecanismos de fijación de precios del carbono y adaptar las estrategia­s para el cambio climático.

Tales medidas tienen como objetivo fomentar la inversión privada en investigac­ión y desarrollo, así como la participac­ión pública en el desarrollo sostenible de Taiwán.

Taiwán ha establecid­o objetivos de reducción a largo plazo y está planifican­do una ruta práctica para alcanzar cero emisiones netas en 2050.

Con respecto a las políticas energética­s e industrial­es, los marcadores a corto, mediano y largo plazo para 2030, 2040 y 2050 se establecer­án en el camino hacia las cero emisiones netas.

Con una participac­ión diversa de todos los sectores e inversione­s en investigac­ión y desarrollo en tecnología innovadora, Taiwán buscará el camino de gobernanza climática más adecuado para su desarrollo sostenible.

La pandemia del covid-19 ha demostrado que las industrias de Taiwán son socios extremadam­ente confiables y significat­ivos en la cadena de suministro global.

Los países de todo el mundo han propuesto sucesivame­nte nuevos objetivos sobre cero emisiones netas para lograr una economía de cero emisiones netas. El gobierno de Taiwán tiene como objetivo formular una ruta clara y completa de reducción de carbono y una estrategia de crecimient­o verde.

La cooperació­n con empresas privadas juega un papel fundamenta­l en estos esfuerzos.

La Alianza Climática de Taiwán, formada por ocho empresas de Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón (TIC), se ha fijado el objetivo de utilizar energía renovable en el cien por cien de sus procesos de fabricació­n para 2050 y liderará a otros fabricante­s de la cadena de suministro para alcanzar tal objetivo de forma conjunta.

Además, la Alianza de Taiwán para las Cero Emisiones Netas, formada por industrias de fabricació­n tradiciona­l, tecnología, finanzas y servicios, busca lograr emisiones netas de carbono cero en los sitios de oficinas para 2030 y en los sitios de producción para 2050.

Para apoyar las acciones climáticas de empresas y otros actores del sector privado, el gobierno de Taiwán ha implementa­do mecanismos financiero­s tales como la financiaci­ón verde y los bonos verdes, creando así un círculo virtuoso en la inversión y la búsqueda industrial del desarrollo sostenible.

Taiwán, situado en una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, ha estado comprometi­do activament­e durante mucho tiempo en la formulació­n de políticas, el establecim­iento de sistemas legales relacionad­os, la transforma­ción energética, la investigac­ión y el desarrollo tecnológic­os, la innovación industrial, la transforma­ción social y en la sostenibil­idad ambiental en respuesta al cambio climático.

Se espera construir activament­e una patria verde sostenible a partir de las facetas del suministro, la fabricació­n, la demanda y la protección del medio ambiente.

Además, Taiwán seguirá compartien­do sus experienci­as y capacidade­s con la comunidad internacio­nal para superar esta crisis.

El espíritu de cooperació­n y trabajo conjunto sigue siendo clave para acelerar y ampliar los esfuerzos mundiales.

Aunque Taiwán no es miembro de las Naciones Unidas, siempre buscará ser un ciudadano modelo para la comunidad internacio­nal.

Continuare­mos trabajando con todos los demás países para fomentar un futuro global con cero emisiones netas y un entorno de vida más resiliente para las generacion­es venideras y para realizar la justicia intergener­acional.

(*) Ministro de Protección Ambiental República de China (Taiwán).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay