ABC Color

Halloween: Superstici­ones y mitos erroneous sobre los gatos negros y blancos

-

Los gatos negros suelen llevar el estigma injusto de que son portadores de mala suerte, además de otras falsas creencias asociadas al color de su pelaje que le dan “mala fama”. Esto hace que su índice de adopción sea menor al de otros gatos. Pero, ojo, también hay superstici­ones en torno a los gatos blancos. Ahora que se acerca Halloween te recordamos que los michis no tienen la culpa.

Algunos países miran a los gatos blancos como portadores de la mala suerte. Se cree que si se ve un gato blanco, este le transmite problemas en el trabajo u otros problemas en el futuro; pero otros creen que es de buena suerte.

Los veterinari­os Diego Dacak y Monserrat Viveros nos hablan sobre las superstici­ones, mitos, creencias y lo realmente importante en torno a los gatos de pelaje blanco y negro.

En nuestro país hay personas que tienen una superstici­ón y creen en mitos erróneos sobre los gatos negros y blancos.

En épocas pasadas, y en países como Reino Unido, los gatos negros significab­an augurio de buena suerte, incluso llegaron a ser venerados. Si se aproximaba­n a un matrimonio de recién casados aludían a fecundidad y buenos augurios.

En el siglo XIV fueron relacionad­os con la peste

“En el siglo XIV hubo un mal entendido y se los relacionó con la peste, se los acusó de ser causantes de la enfermedad que azotó Europa. Los persiguier­on y mataron sin pensarlo, pero lo que no sabían en realidad era que la enfermedad se transmitía a través de los roedores que andaban por las casas y que los gatos ayudaban a eliminarlo­s” contó la Dra. Monserrat Viveros.

Nada más alejado de la realidad está pensar que por el color del pelaje de un gato traiga mala o buena suerte. Pero quienes creen eso hasta hoy los siguen usando y son sacrificad­os o usados para actos de poca humanidad bajo creencias insostenib­les y son maltratado­s injustamen­te, agrega la profesiona­l.

“Ningún animal puede ser maltratado bajo superstici­ones o creencias, el color del pelaje se hereda de los padres pudiendo saltar de una generación a otra. Esperemos que en esta fecha próxima que llega se haya concientiz­ado y entendido que un animalito es un ser vivo, y no elige con qué color de pelaje venir al mundo” destacó la doctora en ciencias veterinari­as Monserrat Viveros.

Superstici­ones

El veterinari­o Diego Dacak agregó que el mes de octubre es un mes difícil para los gatos tanto blancos como negros, se habla que son utilizados para ritos o cultos de origen desconocid­o. Aún existe la superstici­ón de que los gatos están relacionad­os con la suerte, siendo los gatos blancos símbolos de la buena suerte y los gatos negros símbolos del mal augurio.

Salen a la calle para reproducir­se

Según la doctora Viveros, los gatos suelen salir mucho a las calles por su naturaleza de reproducci­ón, recordemos que los felinos son poliestric­os estaciónal­es (entran en celo con las temperatur­as altas) aproximada­mente cada 40 a 60 días, otras ovulan luego de ser montadas.

“Esto explica sus constantes escapadas y difícil control, por más que tengan una casa donde viven, y ahí pueden ser agarrados para estas prácticas poco humanas, recomiendo en esa fecha de halloween especialme­nte no soltar a su mascota, darle agua y comida para que no salga a buscar por el vecindario ya que siempre es mejor prevenir que lamentar estos hechos vandálicos” sugirió la profesiona­l del cuidado de los animales.

Compañeros ideales para la familia

Dacak señaló que los felinos pueden llegar a ser el compañero ideal para una familia. Son cariñosos, mejoran tu salud y te apoyan en momentos difíciles.

Tener un gato es una gran responsabi­lidad

Hay estudios que demuestran que las personas con animales de compañía suelen ser más felices que aquellas que no los tienen, pero se debe recordar que tener un gato es una gran responsabi­lidad y un compromiso de por vida. Cuando estés listo para asumir este compromiso, sabrás ventajas como las siguientes:

- Tener un gato reduce el estrés.

- Los dueños de gatos tienen una tensión arterial baja.

- Fortaleces tu sistema inmune.

- Los niños que crecen con gatos tienen menos se re-cuperan mas rápido de una enfermedad. - Los gatos son muy catienen riñosos y tienen un gran ca-racter. pero también necesitan. menos cuidados que otras mascotas. -Los gatos pueden ayudar a las personas a recuperars­e más rápido de un trauma emocional, como la pérdida de un ser querido.

Los gatos no tienen siete vidas

“Es importante recalcar que los gatos no tienen siete vidas como muchos suponen solo tienen una. Lo ideal sería no dar en adopción a estos gatitos durante este mes por precaución, que nuestros gatos adultos tengan una placa con su identifica­ción, en lo posible que no salgan de casa y que realicemos la esteriliza­ción de nuestras mascotas para evitar tantos animales callejeros” recalcó Diego Dacak.

 ?? ??
 ?? ?? Los gatos negros suelen llevar el estigma injusto de que son portadores de mala suerte, además de otras falsas creencias asociadas al color de su pelaje oscuro. Foto: Shuttersto­ck.
Los gatos negros suelen llevar el estigma injusto de que son portadores de mala suerte, además de otras falsas creencias asociadas al color de su pelaje oscuro. Foto: Shuttersto­ck.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay