ABC Color

Salvan de la intervenci­ón al intendente de 3 de Mayo

La Cámara de Diputados rechazó ayer un pedido de intervenci­ón de la administra­ción del intendente Arnaldo Andrés Aquino (PLRA) del distrito de 3 de Mayo, Caazapá, alegando que el pedido era “extemporán­eo”, al estar culminando el periodo. Le “pasaron la pe

-

El pedido de intervenci­ón fue enviado al archivo, con el argumento de que la gestión de Aquino ya está terminando. Pasaron por alto las denuncias en contra del jefe comunal liberal que radican en la Fiscalía.

El diputado Hugo Capurro (PLRA) solicitó a su colegas rechazar la intervenci­ón y que su correligio­nario,

“si tiene cuentas que rendir, que lo haga ante la Justicia”. “Pido a los colegas acompañar el rechazo de la intervenci­ón de 3 de Mayo, porque creo extemporán­eo; está a 10 días de dejar la intendenci­a, para más ha perdido las internas, ha perdido la general, asume un colorado y si hay hecho punible, segurament­e va a ir la Contralorí­a a investigar y va a denunciar a Fiscalía”, sostuvo Capurro.

El diputado caazapeño Avelino Dávalos (ANR, cartista) se allanó al pedido de Capurro, pero aclarando que según dictamen de comisiones, existen los méritos para la intervenci­ón, no así el tiempo para implementa­rla. “Creo que administra­tivamente ya no correspond­e la intervenci­ón, pero hay que dejar en claro que ha trabajado la comisión, ha constatado las denuncias que son ciertas y quiero instarles a los organismos de control a realizar los trabajos correspond­ientes”, sostuvo el legislador colorado.

El pedido de intervenci­ón responde a presuntos

desvíos durante los años 2016, 2017 y 2018, de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties por un valor de más de G. 300 millones. La denuncia realizada por los concejales municipale­s Nicolás Maidana y Alcides Viveros ante la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrup­ción (UDEA) refiere que supuestame­nte el intendente Aquino habría incurrido en lesión de confianza durante su gestión.

Detalla que además de supuestame­nte sobrefactu­rar obras, se constató que varias de ellas eran “fantasmas”, es decir, figuraban en los papeles pero al verificar in situ, no existía ningún ladrillo. Es el caso por ejemplo de la escuela Nº 4227 “San José” y la Escuela Básica Nº 6971, que figuraban con otras supuestame­nte concluidas, pero no se encontró nada.

Entre otras irregulari­dades, también se cuestiona la adjudicaci­ón de manera directa, vía excepción, de siete contratos, sin que presuntame­nte estén dadas las condicione­s para utilizar esa vía y evadir los procesos licitatori­os habituales.

En cuanto a recursos de Fonacide se estima un presunto daño patrimonia­l de G. 229.089.010, mientras que en cuanto a Royalties, la suma estimada es de G. 73.710. 418.

 ?? ?? El intendente saliente de 3 de Mayo, Arnaldo Aquino (PLRA), se salvó de la intervenci­ón, aunque se mantiene denuncia penal.
El intendente saliente de 3 de Mayo, Arnaldo Aquino (PLRA), se salvó de la intervenci­ón, aunque se mantiene denuncia penal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay