ABC Color

Casos de covid-19 aumentaron en el país un 25% en la última semana

Los casos de covid-19 se incrementa­ron en un 25% en las últimas semanas y la tendencia es que siga el aumento, informó la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala. Instó a vacunarse y mantener las medidas sanitarias.

-

La directora interina de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó ayer, a ABC Cardinal, que “para hacer un análisis más cercano a lo que representa una tendencia, hay que hacerlo semanal. De una semana a otra, cerrada el sábado, hay un aumento del 25% de los casos (de covid-19)”.

“Cuando se dice cero fallecidos, da la sensación a la gente de que terminó la pandemia. Y no es así. Si en el informe diario tengo cero fallecidos, implica que ese día no se cerraron casos de covid-19, porque el fallecido necesita un cierre, un mínimo de documentac­ión para poder evaluar y decir que efectivame­nte el fallecimie­nto es por covid-19. Entonces, la sensación que tiene la gente, de que hay pocos casos, que hay cero muertes, que estoy vacunado, eso no es para relajarse porque la pandemia

sigue”, advirtió Irala.

Igualmente, la directora de Vigilancia de la Salud señaló que hay incremento de contagios incluso en países con buena cobertura de vacunación, como Chile y Uruguay.

Hay que recordar que nuestro país, con el 40% de la población inmunizada con al menos una dosis, es el

antepenúlt­imo en vacunación anticovid en la región, solo por encima de Bolivia y Venezuela. Chile y Uruguay son los mejor posicionad­os, con el 84% y 79% de inmunizado­s respectiva­mente.

La doctora Irala explicó que la tendencia a corto plazo es a que los casos sigan creciendo en el país. “Si uno está diciendo que ya está aumentando un 25%, la tendencia que uno espera a corto plazo es que eso siga aumentando”, indicó.

“Si yo estoy teniendo más positivos, esa gente va a transmitir a un número igual de personas, o inclusive dos o tres veces más. Si yo tengo esa población vacunada o que mantiene las medidas, ese impacto de transmisió­n, ese ritmo de transmisió­n va a ser menor, pero si le sumo un aumento de casos, dentro de una semana van a aumentar los hospitaliz­ados y en otra semana, los fallecidos”, detalló la epidemiólo­ga.

Irala pidió a la población mantener las medidas sanitarias, principalm­ente el uso de mascarilla­s, y vacunarse contra el covid-19.

Esta semana la aplicación de primeras dosis sigue para personas de 18 años y más. También se colocan segundas dosis según terminació­n de cédula. Hoy correspond­e a quienes tienen 6 y 7. Las dosis de refuerzo, entretanto, son por ahora solo para personal de salud y adultos de 50 en adelante que fueron vacunados hasta el 30 de abril.

 ?? ?? Las unidades de terapia intensiva llegaron a estar sobrepasad­as este año debido a casos de covid.
Las unidades de terapia intensiva llegaron a estar sobrepasad­as este año debido a casos de covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay