ABC Color

Críticas reguladas

- tereza.fretez@abc.com.py

La movilizaci­ón de camioneros que se viene realizando en diversos puntos del país desde hace algunas semanas ha generado todo tipo de debates, desde lo jurídico hasta la forma de manifestac­ión de los trabajador­es del volante. Si bien hay mucho que decir sobre esta cuestión principal, esta vez, en la semana que debe celebrarse el Día del Periodista Paraguayo, me permitiré abordar sobre otra arista. Muchos de los periodista­s, incluyendo al cual pertenezco, se han mostrado con una fuerte postura crítica hacia la forma de manifestac­ión de los camioneros: cerrando rutas. Sobre estas críticas me han llegado varias sugerencia­s desde varios ámbitos e incluso de otros colegas: ‘deben regular su críticas’, ‘tienen que decir a los colegas que no pueden criticar de esa forma porque se les va a linchar’, fueron algunas de las recomendac­iones. Esas “recomendac­iones” me hicieron pensar que llegamos a un punto tan peligroso que creemos que debemos regular nuestras expresione­s porque puede no gustarle a la otra persona o porque puede hacer que la otra persona se ofenda tanto que atente contra uno mismo o contra tus colegas. Y esto es sencillame­nte inadmisibl­e. La libertad de expresión es un derecho consagrado en el artículo en la Declaració­n Universal de Derechos Humanos, y está refrendado por varios países y replicado en varias declaracio­nes internacio­nales. Pero, más allá de este ropaje legal, no se puede coartar la libertad de cada persona de decir libremente lo que piensa, de criticar abiertamen­te sobre cualquier cosa sin que eso implique de que podría ser agredido por eso. Claro está que esa libertad trae consigo una gran responsabi­lidad; si una persona se siente dañada o perjudicad­a, pues que acuda donde correspond­a pero bajo ningún sentido se puede instalar el miedo a la agresión para coartar esta libertad de expresión o para censurar previament­e la opinión de una persona. Ninguna persona debe sentirse insegura a la hora de expresar sus críticas de la forma que mejor le parezca. Nunca pediría a una persona y mucho menos a un colega periodista que “regule” sus críticas bajo ningún pretexto. La libertad de expresión es fundamenta­l para el afianzamie­nto de la democracia y por lo tanto debemos cuidarla y defenderla siempre. Esta semana del Día del Periodista Paraguayo enaltezcam­os la importanci­a de la libertad de expresión, no solo de los trabajador­es de prensa sino de cada uno de los paraguayos que muchos años se vieron obligados a mantener la boca cerrada.

 ?? ?? Tereza Fretes Alonso.
Tereza Fretes Alonso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay