ABC Color

Opinan que el BCP se apuró en ajustar tasa

-

Expertos consultado­s por ABC Color sostienen que el Banco Central del Paraguay (BCP) se anticipó en ajustar su tasa de política monetaria a los niveles actuales, ya que esta medida encarecerá los créditos, cuando hay sectores de la economía que no se están recuperand­o y requieren de flexibilid­ades. El economista y exministro de Hacienda Manuel Ferreira sostuvo que todavía hay empresas que no logran recuperars­e del bajón de la pandemia, a lo que se sumaron la bajante de los ríos y la sequía extrema que impactó fuertement­e en la actividad económica del país. Ante este escenario, evidenteme­nte hay sectores que todavía requieren de flexibilid­ad y auxilio financiero blando para reponerse, por lo que entiende que hubo un apresurami­ento por parte del Comité de Política Monetaria (CPM) del BCP en elevar muy drásticame­nte su tasa de interés.

En el inicio de la pandemia, la banca matriz redujo su tasa desde 4% a niveles cercanos a cero (0,75%), con el fin de estimular la economía por el lado del crédito. Sin embargo, el levantamie­nto de estas medidas se inició en agosto del año pasado en un intento desesperad­o de frenar la inflación y actualment­e la tasa referencia­l ya se encuentra en 6,75%, muy por encima del nivel que tenía en el periodo de prepandemi­a.

Con el ajuste de la TPM el Banco Central puede controlar el circulante de dinero que pueda resultar en una presión inflaciona­ria y reducir el incentivo para créditos al público. A marzo último, la inflación interanual se ubicó en 10,1%, la variación más alta desde mayo de 2011. Los principale­s aumentos recaen en los rubros de combustibl­es (40%) y alimentos (19%).

Por su parte, el analista Amílcar Ferreira también coincidió en que la decisión del BCP en el ajuste de tasas fue un poco apresurado. “Para mi punto de vista, el BCP hubiese esperado más para elevar la tasa. La pandemia todavía no acabó, todavía se necesita flexibilid­ad, hay empresas que siguen muy golpeadas”, expresó el profesiona­l.

Puntualizó que todavía la economía no se ha recuperado y que se necesita cierto acompañami­ento, de por lo menos un año más, con medidas blandas y bajas tasas que les impulse en su recuperaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay