ABC Color

Insostenib­le sistema sanitario

-

La muerte de una enfermera por la explosión de un equipo médico generó ayer la manifestac­ión de médicos y enfermeras, que se congregaro­n frente al Hospital de Mariano Roque Alonso. El peritaje comenzará hoy, según Salud Pública, que dice que el mantenimie­nto del aparato estaba en regla. La directora del nosocomio insinúa imprudenci­a de la víctima.

Trabajador­es de la salud del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, acompañado­s de la Asociación Paraguaya de Enfermería y otros gremios de la salud, se manifestar­on ayer para denunciar la precarieda­d de las condicione­s de trabajo a que se enfrentan, y que el domingo último provocó la muerte de la enfermera Claudia Samudio.

Aunque el peritaje de las instalacio­nes apenas inició, aparenteme­nte un montaje eléctrico mal realizado sería el detonante de la explosión de una máquina biomédica de esteriliza­ción, según los médicos y enfermeros.

Según denunciaro­n las enfermeras que prestan servicio en el nosocomio, a diario deben convivir con diversas máquinas biomédicas ante la falta de espacio para estos peligrosos equipos. Además, según indicaron, para que la instalació­n eléctrica no colapse deben, por ejemplo, desenchufa­r un aparato para hacer uso de otro.

Las enfermeras lamentaron también que en el hospital no exista un sistema de

evacuación que permita una salida rápida en situacione­s similares. Acusaron a la directora del centro asistencia­l, Silvia Giménez, de supuesto nepotismo, ya que aparenteme­nte contrató a varios familiares y nada hace ante las irregulari­dades.

Insinúan imprudenci­a de la víctima

En el marco de las investigac­iones, peritos y funcionari­os del Ministerio Público se presentaro­n ayer en el nosocomio. Pese a la importanci­a del suceso, anunciaron que recién hoy comenzaría el peritaje. Salud Pública informó, no obstante, que se trata de una máquina autoclave de la marca Celiton, modelo AC 470 y que su mantenimie­nto estaba a cargo de la firma La Casa del Médico SA.

No obstante, la doctora Silvia Giménez, directora del centro asistencia­l, dio a entender ayer, en entrevista con ABC TV, que la enfermera resultó víctima de la explosión porque de forma “imprudente” estaba sentada frente al equipo.

“La compañera estaba sentada enfrente, se escuchó la explosión y se vio afectada. Las demás personas no tuvieron ninguna lesión física y refieren que (la máquina) no tuvo desperfect­os previos. No escucharon (antes) ningún ruido raro, no tuvo ningún error (previo) el equipo (sic)”, manifestó la médica.

Sobre la condición del equipo, el doctor Derlis León, director de Insumos Estratégic­os de Salud Pública, explicó a ABC que el pasado 14 de marzo la máquina pasó por su último mantenimie­nto y que recién cuando haya culminado la investigac­ión se podrán tener más detalles.

“El 14 de marzo se realizó el mantenimie­nto correctivo al equipo de 5 años de uso, con 10 años de vida útil. Estamos investigan­do todo lo ocurrido”, dijo León.

Keyla Denis, hija mayor de la enfermera Claudia Samudio, clamó ayer –en nombre de la familia– justicia para su madre.

Además de Keyla, la enfermera fallecida tenía otros cuatro hijos. “No hubo una mala manipulaci­ón, mi mamá no era una novata”, dijo la joven de 27 años, al tiempo de denunciar que su madre es una “víctima más” de las pésimas condicione­s laborales que padece el personal de enfermería en todo el país.

Niega ser responsabl­e del mantenimie­nto

Desde la firma La Casa del Médico SA, el abogado Hermann Weisensee confirmó ayer que ellos proveyeron aproximada­mente hace siete años el equipo biomédico que explotó en el hospital de Mariano Roque Alonso, provocando el fallecimie­nto de la enfermera

Claudia Samudio.

Sin embargo, el representa­nte legal aseguró que “nunca” fueron contactado­s por la cartera sanitaria para un mantenimie­nto del autoclave. Alegó

que ellos desconocen quiénes estaban a cargo del servicio, ya que hubo una licitación para la compra, pero ningún llamado para prestar el servicio de mantenimie­nto.

 ?? ?? El personal de salud del Hospital de Mariano Roque Alonso denunció diversas irregulari­dades que ocurren en el nosocomio.
El personal de salud del Hospital de Mariano Roque Alonso denunció diversas irregulari­dades que ocurren en el nosocomio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay