ABC Color

La calamidad apremia a los asegurados del IPS

-

Así como en el sistema público de salud, los pacientes asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se enfrentan diariament­e a un sinfín de arbitrarie­dades.

Durante los últimos días, varios casos fueron denunciado­s a ABC. Los aportantes lamentan la precarieda­d en la atención de la previsiona­l que cada mes descuenta el 9% del salario al trabajador.

En el IPS Ingavi, por ejemplo, ante la falta de un aparato para realizar endoscopía, los pacientes deben ser derivados al IPS Central, donde también los médicos niegan el tratamient­o alegando que la máquina está averiada.

Según denunció a ABC un paciente con apendiciti­s, que debía ser intervenid­o con urgencia, el mismo pasó varios días internado y con dolor. Recién ayer, tras difundirse el caso a través de este diario, el paciente fue operado, pero sin esdoscopía previa.

Otro de los casos recientes en el Hospital Central es el que denunciaro­n los familiares del periodista Carlos Cabrera, quien está internado en el quinto piso, sala 522.

Según reclamaron sus seres queridos, el personal de salud del IPS no se encarga de asear al paciente, que incluso se cayó de la cama y permaneció durante horas en el piso, provocando esta situación un desmejoram­iento de su condición de salud.

Sus familiares dicen que solo pueden verlo durante unos minutos dos veces al día.

Ayer, IPS emitió un comunicado alegando que Cabrera “se encuentra estable y monitoread­o constantem­ente, con diagnóstic­o médico suministra­do en su oportunida­d a los familiares”.

Otro de los casos denunciado­s a ABC es el relacionad­o a un asegurado del IPS que fue internado por problemas en el corazón.

Tras sobrevivir a dos cirugías cardíacas y días de recuperaci­ón, el virus hospitalar­io KPC (Klebsiella Pneumoniae Carbapenem­asa) terminó matándolo.

Los familiares denuncian que el sector para cirugías cardiovasc­ulares es mugriento y las basuras patológica­s quedan a cargo del guardián del paciente.

Los asegurados del IPS también reclaman la falta de empatía de las autoridade­s de la previsiona­l y de los propios médicos, que no permiten que los familiares del paciente estén junto a sus seres queridos.

Además, reclaman que no todos los enfermos pueden tener celular para comunicar su situación, mientras los parientes pasan día y noche a la intemperie esperando el reporte de sus familiares.

La doctora Elizabeth Gonzáles Fiorio denunció también a ABC la mala atención que padece su madre, Élida Fiorio, quien se encuentra hospitaliz­ada desde el sábado último en el IPS Geriátrico.

La médica, quien aporta de manera particular al IPS hace 19 años, reclamó la falta de capacitaci­ón de los médicos que se hacen cargo de la atención de los ancianos, a quienes calificó de residentes.

Según indicó, antes de que su madre, de 91 años, sea hospitaliz­ada en el citado nosocomio, la derivaron a la clínica 12 de Junio y Nanawa, donde la paciente fue rechazada supuestame­nte por falta de camas. Finalmente la mujer fue hospitaliz­ada en el geriátrico de la previsiona­l solamente por la insistenci­a y la profesión de su hija, quien es médica de familia y gerontólog­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay