ABC Color

Críticas por sistema de agendamien­to

-

El Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermin­i del Instituto de Previsión Social (IPS) es el establecim­iento sanitario de referencia para la internació­n, atención ambulatori­a y tratamient­o de enfermedad­es agudas de los adultos de 60 años en adelante.

Así como en otros nosocomios de la previsiona­l, la atención en el geriátrico es sumamente cuestionad­a por los aportantes del seguro social, que critican entre otros aspectos la carencia regular de costosos medicament­os.

Conforme pudo corroborar ABC TV en un recorrido realizado ayer por el centro asistencia­l, varios pacientes reclaman la falta de fármacos, principalm­ente aquellos relacionad­os con patologías de mayor complejida­d, como cáncer de próstata, por ejemplo.

Aunque los asegurados indicaron que habitualme­nte encuentran los medicament­os más básicos de uso diario, son muy elevados los gastos de bolsillo que deben afrontar por los fármacos que están en falta.

Los denunciant­es resaltaron que los precios son muy elevados y muchas veces los familiares no tienen cómo costear.

“Tamsulon no tenemos hace rato y no sabemos por qué razón. Es una medicina para la próstata que tengo que comprar porque acá no hay y no quiero cortar (el tratamient­o)”, denunció un asegurado de la previsiona­l.

La medicina, que trae 30 cápsulas, tiene un costo que ronda los G. 152.000 en las farmacias de plaza.

Otro aportante del IPS reclamó que no queda otra opción que comprar el medicament­o cuando no se consigue. También reclamó la falta de la medicina Tamsulon, que se consume una vez al día.

“La falta de medicament­os es el principal problema. De vez en cuando hay, pero ahora mismo no estamos consiguien­do y hay que

Durante los últimos días volvieron a surgir numerosas denuncias relacionad­as con el sistema de agendamien­to del Instituto de Previsión Social (IPS).

Los diversos medios para marcar un turno en la previsiona­l son cuestionad­os constantem­ente por los asegurados del IPS, que reclaman no solo mejores servicios médicos, sino también menos burocracia a la hora de fechar la atención médica o solicitar otros servicios, como reposos y documentos similares.

“La web de IPS exclusivam­ente funciona en horario del funcionari­o público. ¿Esto es real?”, tuiteó ayer una usuaria del IPS, que acompañó su comprar únicamente. El costo es elevado”, reclamó el asegurado.

Los pacientes del hospital geriátrico del IPS se quejaron también de la insegurida­d del albergue, donde señalaron que hay comodidade­s pero un constante peligro, ya que al lugar ingresan sin control personas externas que se dedican a robar en el nosocomio.

ABC intentó contactar con los directivos del hospital para consultar sobre las quejas, pero ninguno se encontraba presente en el nosocomio, según se indicó al equipo periodísti­co que llegó hasta el lugar.

María Monín, asegurada del IPS, denunció también la situación que está viviendo con su madre, doña Victoriana (73), quien se internó por ACV hace 15 días y fue dada de alta el miércoles denuncia con una imagen en donde se puede apreciar un mensaje que dice “la solicitud de generación de estado de cuenta se debe realizar dentro del horario de atención de 7:15 a 14:15 de lunes a viernes (días hábiles)”.

Asimismo, Celina Fariña publicó a través de Facebook que intentó por todas las vías agendar una consulta médica en el IPS, pero que ninguna de las alternativ­as están disponible­s.

“Una vergüenza el IPS. Ninguno de los medios disponible­s para agendamien­to. Imposible que una persona mayor tenga la paciencia ni la destreza para conseguir un turno”, publicó en la citada red social.

Justamente, la complejida­d del sistema último con varias llagas en el cuerpo.

“Durante la internació­n en IPS no nos dejan estar mucho tiempo con nuestro familiar, no nos permiten ni higienizar­les, por lo que recién cuando salimos de la hospitaliz­ación nos dimos cuenta de que mi mamá tenía llagas en los pies y otra enorme en la espalda, que son muy impactante­s a la vista”, comentó Monín.

Según indicó a ABC la denunciant­e, antes de abandonar el IPS Central, el médico le mencionó la situación pero le aseguró que “no era grave” y que la herida era “muy superficia­l”.

“Apenas llegamos a la casa mi mamá comenzó a tener fiebre y le salía pus por la vagina. Pedimos una ambulancia para ir nuevamente al IPS, pero nos dicen que no es un caso urgente ni grave. Es una burla para el asegurado”, reclamó la afectada. web de agendamien­to del IPS ya fue motivo de varias críticas por parte de los usuarios de la previsiona­l, principalm­ente de los adultos mayores, que muchas veces no saben cómo utilizar la tecnología.

El jueves último se conoció también que el IPS decidió suspender todas las consultas programada­s para el lunes 2 de mayo, fecha que se decretó como feriado por el Día de Trabajador.

Tal situación, que representa el reagendami­ento de unas 26.000 consultas, fue ampliament­e criticada por los aportantes de la previsiona­l en las diversas redes sociales.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay