ABC Color

Critican benevolenc­ia judicial con pastor acusado de abuso

-

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Una comunidad indígena de Alto Paraná afronta un viacrucis de casi tres años en el pedido de justicia en un caso de abuso sexual de los que fueron víctimas diez niñas aborígenes. El acusado es el pastor evangélico Inocencio Ramón Denis, cuyo juzgamient­o fue suspendido varias veces.

Organizaci­ones de lucha por los derechos de los niños pidieron que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) audite el expediente del caso.

En la madrugada del 25 de abril siete integrante­s de una colectivid­ad indígena de Alto Paraná emprendier­on un viaje de 90 kilómetros hasta Ciudad del Este para un nuevo intento de inicio del juicio al pastor evangélico. Hicieron una travesía cansadora y costosa, solventada por la comunidad y con aportes solidarios.

Antes de las 07:00 los nativos ya estaban en el Palacio de Justicia. Para esa hora fue fijado el inicio del juzgamient­o del pastor Denis, pero fue suspendido una vez más.

El caso fue elevado a juicio oral y público en diciembre del año 2020. Desde entonces el caso quedó trabado.

El 6 de diciembre de 2021 por fin se inició el enjuiciami­ento, pero caducó por no reanudarse en diez días debido a un rebrote de covid en la cárcel de Ciudad del Este donde está recluido el pastor, por lo que el juicio debe reiniciars­e.

Luego el abogado defensor logró postergar el juicio mediante chicanas.

La abogada querellant­e Noelia Núñez cuestionó la marginació­n que sufre el pueblo indígena que clama justicia. El sistema judicial actúa con complacenc­ia con el representa­nte de la defensa técnica, que no recibió ninguna sanción por las chicanas presentada­s, dijo.

Por su parte, la abogada

Alice Monges de la organizaci­ón Proteger, Amar y Salvar (PAS), que activa por los derechos de los niños, indicó que la Corte Suprema de Justicia debería auditar el caso.

“No se está cuidando el interés superior del niño”, afirmó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay