ABC Color

Proponen condicione­s para venta de energía

-

La convocator­ia de la ANDE a empresas interesada­s en comprar “grandes bloques de potencia”, hasta 1000 MW, a entregar en las subestacio­nes de Yguazú y Ayolas, es todavía para sondear el mercado, pero deberá tenerse mucho cuidado respecto al desarrollo industrial y el empleo, opinó el titular de UIP, Ing. Enrique Duarte.

Lo que la ANDE está impulsando es una expresión de interés, es como abrir una consulta pública para oficializa­r el interés de empresas o empresario­s en comprar energía en bloques, en tensión de 500 kilovoltio­s, comentó el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Ing. Enrique Duarte.

“Desde de punto de vista de la industria, nos interesa que estas cosas se hagan con mucho cuidado, mirando los intereses del desarrollo nacional, porque eso viene a través de la industria, ya que hay otros sectores, que son muy interesant­es, pero que no generan mucho empleo”, opinó.

Enfatizó que la UIP ve con interés este tipo de propuestas, pero alerta que es importante que la ANDE tenga en cuenta y considere de antemano la disponibil­idad de energía para el desarrollo de la industria paraguaya y la generación de empleos.

Añadió que acorde con la informació­n, la energía se venderá por lapso determinad­o de años.

“Creemos que con esto se pretende

saber cual es el punto de vista de los interesado­s en adquirir los bloques, por cuantos años se quiere, bajo qué condicione­s se pretende. Es como catar todas las necesidade­s del mercado, para que puedan ser elaborados los pliegos de bases de posibles licitacion­es, acorde al mercado y con ventajas para el país”, señaló Duarte.

Enfatizó que es también interés de UIP que la iniciativa permita materializ­ar el derecho que tiene el Paraguay sobre su energía en las binacional­es, para poder utilizar en el territorio nacional toda la energía asociado a la potencia instalada correspond­iente al país.

En anuncio de ANDE publicado el pasado miércoles, se señala la existencia de varias consultas realizadas respecto al suministro de energía eléctrica en grandes bloques de potencia, que por esa razón convoca a empresas interesada­s a presentar una manifestac­ión escrita de interés.

Esa manifestac­ión debe girar en torno a 14 pedidos de informació­n: 1. Uso previsto de la energía eléctrica (naturaleza del emprendimi­ento). 2. Plazo mínimo de contrato (meses). 3. Plazo máximo de contrato (meses). 4. Fecha prevista para la entrada en operación. 5. Cronograma del abastecimi­ento de energía eléctrica requerido. 6. Demanda máxima de potencia. 7. Consumo anual requerido de energía. 8. Estacional­idad (requisitos de demanda mensual de potencia y energía) y otros seis pedidos.

 ?? ?? Ing. Enrique Duarte, titular de la UIP.
Ing. Enrique Duarte, titular de la UIP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay