ABC Color

El estradiol no deja residuos en animales, pero UE no acepta uso

-

El doctor Gabriel Bo fue disertante en el congreso internacio­nal de reproducci­ón animal realizado recienteme­nte en nuestro país, y nos habla en este material sobre la prohibició­n de la Unión Europea (UE) del uso del estradiol en los protocolos de inseminaci­ón artificial a tiempo fijo (IATF).

“Es importante saber que el estradiol es una hormona utilizada en los animales para la aplicación de protocolos de Inseminaci­ón Artificial a Tiempo Fijo (IATF), y que induce al celo de las vacas que luego son inseminada­s para quedar preñadas. El uso de esta hormona es cuestionad­a por la Unión Europea a tal punto de que ha prohibido la importació­n de carne de animales que hayan sido tratados con esta hormona, por temor a los residuos, según la UE”, dijo Bo.

Le consultamo­s al doctor Bo si efectivame­nte quedan residuos de estradiol en la carne de los animales tratados. “No produce ningún tipo de residuos ni tampoco daño a la salud humana, ya que este producto tarda 48 horas en metaboliza­rse y eliminarse del organismo del animal, es más, los niveles que se inyectan son similares a los que tiene una vaca preñada o en celo, ya que si ese fuese el caso, deberíamos prohibir ordeñar vacas preñadas”.

El profesiona­l argentino fue claro al señalar: “Debido a que Europa es uno de los principale­s compradore­s de carne del mundo, tenemos solo dos opciones; no venderle los productos, lo cual no es convenient­e para ningún mercado, o adaptarnos a las circunstan­cias. Hoy en día, en la Argentina ya estamos desarrolla­ndo protocolos alternativ­os sin el uso de estradiol, los cuales están arrojando buenos resultados. Supongo que Paraguay también va a tener que ir pensando en eso, ya que una parte de sus envíos de carne va a la UE”, finalizó.

 ?? ??
 ?? ?? Doctor Gabriel Bo, especialis­ta en reproducci­ón animal.
Doctor Gabriel Bo, especialis­ta en reproducci­ón animal.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay