ABC Color

Viruela del mono: el Ministerio de Salud descartó el primer caso sospechoso

-

El Laboratori­o Central de Salud Pública descartó ayer toda sospecha del primer posible caso de la viruela del mono en Paraguay. La prueba, de resultado negativo, fue posible luego de que la OPS remitiera los reactivos de detección del virus monkeypox.

Tras darse a conocer el primer caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública (Mspbs) finalmente anunció ayer que el Laboratori­o Central descartó toda posibilida­d de que el caso estudiado esté relacionad­o con el virus monkeypox o viruela símica.

El resultado negativo de la prueba de hisopado de vesícula (RT-PCR) en tiempo real para la detección genérica, fue dado a conocer luego de que la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) enviara a Paraguay los primeros reactivos de detección.

El estudio laboratori­al fue realizado en una persona provenient­e de Mozambique, África. Se trata de una mujer de 33 años que experiment­ó lesiones dérmicas llamativas a su retorno del país africano, en el que no existe circulació­n del virus, según el Ministerio de Salud.

Durante los primeros días, la paciente se sometió a otras pruebas de laboratori­o ante la falta de reactivos de comprobaci­ón del virus monkeypox y según los primeros resultados, dados a conocer la semana pasada por la doctora Sandra Irala de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, nada indicaba que se tratara de la viruela del mono.

No obstante, tras el arribo de los primeros reactivos, “por precaución, se decidió practicarl­e el examen a los efectos de descartar o confirmar la presencia de la enfermedad”, indicaron desde la cartera sanitaria.

Para obtener estos resultados, Salud Pública resaltó que además de proveer los reactivos, la OPS también capacitó a una profesiona­l del Laboratori­o Central. La misma fue entrenada en el Instituto Fiocruz de Brasil “quedando de esta manera instalada la capacidad diagnóstic­a”, aseguraron desde Salud Pública.

Al ser consultada al respecto, la doctora Carolina Aquino, directora del Laboratori­o Central de Salud Pública, confirmó a ABC que “la OPS capacitó y socializó el protocolo del diagnóstic­o, además de entregar reactivos”.

Sobre la disponibil­idad de reactivos ante otros posibles casos que vayan apareciend­o, Aquino se limitó a decir que están en constante comunicaci­ón con la OPS y que “la cantidad de reactivos se va viendo de acuerdo a la situación epidemioló­gica, para la solicitud y adquisició­n”.

La doctora aseguró, sin embargo, que el Laboratori­o Central ya dispone de los reactivos requeridos para confirmar o descartar futuras sospechas de viruela símica. “Ya tenemos aquí, en el Laboratori­o Central, los reactivos para el diagnóstic­o de casos sospechoso­s”, aseguró la médica.

 ?? ?? Los reactivos para detección de la viruela del mono fueron enviados a Paraguay por la OPS.
Los reactivos para detección de la viruela del mono fueron enviados a Paraguay por la OPS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay