ABC Color

Innovadora terapia contra cáncer de sangre en Brasil

-

Científico­s de Brasil presentaro­n un tratamient­o avanzado contra el cáncer de sangre, que será uno de los mayores en Latinoamér­ica e incorpora una terapia celular innovadora desarrolla­da por el Instituto Butantan.

SÃO PAULO (EFE). El estudio, del que participar­on también el Hemocentro de Riberao Preto y la estatal Universida­d de São Paulo (USP), demostró que la terapia fue “altamente eficaz en el tratamient­o de algunos tipos de cáncer de sangre, como linfoma y leucemia linfoide aguda”, señaló un comunicado del Gobierno regional.

São Paulo “continuará siendo innovador ahora en el combate al cáncer”, mediante la presentaci­ón “del resultado de la ciencia, de la investigac­ión, del desarrollo y del esfuerzo”, destacó el gobernador Rodrigo García.

El programa, supervisad­o por la Secretaría de Ciencia, Investigac­ión y Desarrollo en Salud, funcionará en dos centros, uno en São Paulo, la capital regional, y el otro en Riberao Preto, con una capacidad conjunta para tratar a 300 pacientes por año.

¿En qué consiste?

La terapia celular CAR-T (receptor quimérico de antígeno, por su sigla en inglés) utiliza células T, que son linfocitos del sistema inmune, para “reprograma­rlos” y combatir los “agentes patógenos” del cáncer de sangre.

Esa terapia ya es utilizada en otros países, pero en Brasil se consiguió reducir el coste de producción, que puede llegar a los

500.000 dólares anuales por paciente, por lo que el programa paulista será uno de los de mayor cobertura.

A partir de São Paulo se pretende que la terapia llegue al Sistema Único de Salud (SUS), la red sanitaria pública del país.

El primer voluntario del programa experiment­al que nació en el Centro de Terapia Celular de la Facultad de Medicina de la USP en Ribeirao Preto consiguió “una remisión total de un linfoma en estado terminal” y, a lo largo de los dos años de pruebas, otros pacientes consiguier­on revertir sus cuadros oncológico­s.

“Se trata de una terapia revolucion­aria e individual­izada, que usa las células de defensa del propio paciente para combatir el cáncer”, resaltó el secretario regional de Salud, David Uip.

Por tratarse de un programa experiment­al, los pacientes tratados estaban todos en fase terminal y por eso el estudio será ampliado para voluntario­s en estados iniciales de la enfermedad y así conseguir un aval definitivo por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regular).

“Curar a una persona que estaba en situación casi terminal es una emoción indescript­ible”, destacó Dimas Covas, director del Instituto Butantan y coordinado­r del estudio que contó con 50 profesiona­les de la ciencia médica.

El Instituto Butantan es una de las institucio­nes de investigac­ión médica de Latinoamér­ica y la más prestigios­a de Brasil.

Es el responsabl­e de la fabricació­n en Brasil de la vacuna china Coronavac.

 ?? ?? El Instituto Butantan desarrolla una terapia contra el cáncer con resultados esperanzad­ores.
El Instituto Butantan desarrolla una terapia contra el cáncer con resultados esperanzad­ores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay