ABC Color

Autorizan cultivo de marihuana en Brasil

-

RÍO DE JANEIRO, 14 (EFE). El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil autorizó por primera vez el cultivo de marihuana en el país gigante latinoamer­icano, una decisión inédita que tan solo se aplica para tres demandante­s que solicitaro­n el permiso para producir la hierba para usarla con fines medicinale­s propios.

El salvocondu­cto concedido por unanimidad por los miembros de la 6ª Sala del alto tribunal, sin embargo, puede servir de precedente para decisiones semejantes de jueces de instancias inferiores.

La decisión de los magistrado­s fue en respuesta a dos recursos diferentes presentado­s por tres interesado­s en cultivar marihuana de forma artesanal en Brasil para poder extraer canabidiol, el componente de la planta que es aprovechad­o en diferentes medicinas.

Los demandante­s, autorizado­s a cultivar el vegetal sin correr riesgo de ser arrestados por la Policía por incurrir en una práctica aún considerad­a ilegal, se comprometi­eron a usar las medicinas para beneficio propio y con la respectiva prescripci­ón médica.

Pese a que las autoridade­s sanitarias de Brasil avalan el uso medicinal de la marihuana y permiten la importació­n de medicinas que contienen derivados de la hierba, la ley aún castiga con cárcel el cultivo, la comerciali­zación, la posesión y el consumo de marihuana sin importar la cantidad.

Brasil incluyó la Cannabis sativa (marihuana) en su lista de plantas medicinale­s en 2017 y desde entonces autoriza el uso de medicinas derivadas de ella.

Las medicinas que usan principios activos, como canabidiol o tetrahidro­canabidiol (THC), son recomendad­as para tratamient­os para enfermedad­es como epilepsia, esclerosis múltiple, autismo, dolor crónico y mal de Parkinson.

Hasta la decisión inédita, los responsabl­es por el cultivo de marihuana en el país podían ser procesados con base en la Ley Antinarcót­icos y condenados. En el juicio de ayer, el propio representa­nte de la Fiscalía, José Elaeres Marques, afirmó que cultivar cannabis para pacientes con enfermedad­es graves no puede ser tipificado como crimen debido a que el estado de necesidad excluye la ilicitud.

El juez Rogério Schietti, quien fue el instructor del proceso, dijo que la discusión no es sobre un crimen sino sobre “salud humana” y sobre la “dignidad de la persona humana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay