ABC Color

MOPC confirma que realizó recepción definitiva de la pasarela ñandutí

Pese a los cuestionam­ientos, el MOPC confirmó ayer que realizó la recepción definitiva de la pasarela ñandutí, pero nadie de la institució­n pudo responder si se llegó a pagar más a Engineerin­g por esta obra. La firma quiso cobrar G. 3.100 millones más.

-

El director jurídico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), Blas González; la extitular de la Dirección de Obras Rocío Duarte; el coordinado­r de Contratos de la Dirección Jurídica, Carlos Fariña; y la directora de Comunicaci­ones, Sonia Fariña recibieron ayer a un equipo de este diario, para explicar la situación del contrato de la pasarela ñandutí.

Los funcionari­os confirmaro­n que la institució­n ya realizó la recepción definitiva de la polémica obra, pese a que la Contralorí­a reveló sobrefactu­ración y direcciona­miento, además después de que Contrataci­ones Públicas haya sancionado a la empresa por actuar de mala fe en este contrato.

Asimismo, ninguno de los directivos del MOPC pudo responder si se realizaron más pagos a Engineerin­g, de Juan Andrés Campos Cervera, por esta obra y tampoco quisieron brindar copias del acta de recepción definitiva. También insistimos con el viceminist­ro de Finanzas, Carlino Velázquez, pero tampoco tuvimos respuestas.

La arquitecta Duarte, quien firmó el acta para recibir definitiva­mente la obra, según el documento al que accedimos a través de otras fuentes de la institució­n, señaló que los desembolso­s nunca estuvieron bajo su responsabi­lidad y que la firma Engineerin­g hasta reclamó un desembolso de más de G. 3.000 millones en julio del año pasado, pero que dicho pago nunca se aprobó.

Según el documento al que accedimos, el acta de recepción definitiva de la pasarela se firmó el 29 de abril del año pasado, lo que significa que la “superprove­edora” pretendía cobrar más después de que el MOPC haya recibido totalmente la obra.

MOPC recomendó pagar G. 1.200 millones más

En febrero del año pasado, el exministro del MOPC, Arnoldo Wiens, aprobó un informe de “revisión técnica” de la polémica obra. En este documento se recomendó recibir la pasarela y desembolsa­r otros G. 1.214 millones más a esta empresa para “cerrar” el contrato. Los funcionari­os tampoco pudieron explicar si este pago se concretó.

Según el informe que aprobó Wiens, del monto total del contrato de G. 14.121 millones se pagó G. 10.278 millones (casi 73%) a Engineerin­g, es decir, quedaba un saldo “pendiente de pago” de G. 3.843 millones.

Pero el MOPC “basándose

en un análisis y en los hallazgos”, encontró una sobrefactu­ración de G. 2.199 millones en la obra, que a criterio de la institució­n debía descontars­e del monto “pendiente de pago”, por lo que aún se debía desembolsa­r los G. 1.214 millones mencionado­s a la contratist­a.

Fuentes extraofici­ales señalan que este saldo se habría pagado a Engineerin­g, pero los funcionari­os que ayer atendieron a un equipo periodísti­co de este diario no supieron responder al respecto y señalaron que le correspond­ía responder al viceminist­ro de Administra­ción y Finanzas, Carlino Velázquez.

No había causal para rescindir contrato

¿Por qué no se rescindió el contrato y se ejecutaron las pólizas? Según González, no había causal de rescisión con Engineerin­g, ni por el retraso de los trabajos, porque según indicó habían otras penalizaci­ones ante este tipo de incumplimi­entos. Pero, la “superprove­edora” nunca fue multada o sancionada en este caso e incluso casi le

pagaron la totalidad del monto acordado antes de que culminen las obras. Respecto a las auditorías de la Contralorí­a, señaló que “se hizo caso a las observacio­nes” del ente de control.

 ?? ?? Funcionari­os del MOPC recibieron ayer a un equipo de ABC para conversar sobre la pasarela.
Funcionari­os del MOPC recibieron ayer a un equipo de ABC para conversar sobre la pasarela.
 ?? ?? Nadie usa la pasarela ñandutí, que ya se está oxidando y está siendo invadida por termitas.
Nadie usa la pasarela ñandutí, que ya se está oxidando y está siendo invadida por termitas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay