ABC Color

Ayer llegó la draga e inició las obras de refulado en la zona más crítica

La draga Damen CSD 500, de la firma T&C, llegó ayer al paso difícil del río Paraguay, Vuelta Queso, Km 61 e inició el refulado siendo cerca del mediodía; se espera que tras un día de trabajo se pueda liberar en forma preliminar el paso para embarcacio­nes

-

La draga Damen - CSD 500, de la firma T&C, con capacidad de entre 750 y 1.000 metros cúbicos por hora llegó a la zona del paso crítico denominado Vuelta Queso, Km 61 del río Paraguay, aguas abajo de Pilar, en cuyas inmediacio­nes se encuentran muchas embarcacio­nes desde hace varios días, en espera de que se mejore la profundida­d del canal, que fue reducida por los sedimentos que llegan desde el río Bermejo.

El capitán Luis Torres, prefecto naval de Pilar, explicó que la draga realizaría primeramen­te la extracción

de los sedimentos en un tramo estratégic­o, de 200 metros, luego del cual podrían pasar todos los buques que se encuentran en espera, desde este jueves.

El horario establecid­o para el dragado es desde el mediodía hasta las 6:00 AM, completand­o 18 horas de operacione­s diarias, desde ayer hasta el 24 de enero de este año, en dicha zona, según dispuso la circular número 2 de este año, de la Prefectura General Naval.

Según los registros de la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), la semana

pasada la regla del Puerto de Pilar estaba en el nivel 0.62 cm y tras repetidas bajantes quedó ayer en 0,52 cm; lo que complica más el paso de las embarcacio­nes de los buques a motor y remolcador­es de barcazas no solo en paso Vuelta Queso, sino también en otros puntos.

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), la draga que está operando en dicho punto es la de mayor capacidad operativa en Paraguay, pudiendo dragar 14 pies (4, 27 metros) de profundida­d.

Por su parte, el MOPC anticipó la realizació­n de los trabajos batimétric­os (estudio de profundida­d) en la zona, que con las órdenes de trabajo correspond­ientes permitiero­n iniciar las obras.

Los capitanes y funcionari­os de cada embarcació­n celebraron la llegada de la draga para liberar el paso y seguir navegando a destino, tras varios días de espera.

La zona de intervenci­ón se encuentra entre las ciudades de Pilar y Humaitá, al sur de la desembocad­ura en el río Bermejo, en el Km 61 según medición de Paraguay

y Km 1301, según medición de la Hidrovía.

Actualment­e se están realizando mediciones de profundida­d en los demás tramos adjudicado­s para las obras de dragado. El dragado abarca tres lotes. El primero comprende el río Paraguay desde Confluenci­a con el río Paraná hasta el Km 387, a cargo de la empresa T&C; el lote 2 comienza en Km 387 y va hasta el Km 704, por la firma Terminal Occidental SA (TOSA); y, el Lote 3, desde el Km 704 hasta la confluenci­a con el río Apa, a cargo de Artes y Estructura­s SA.

 ?? ?? La draga “Damen - CSD 500”, de la firma T&C, que inició ayer el refulado en la zona crítica Vuelta Queso, Km 61, cerca de Pilar.
La draga “Damen - CSD 500”, de la firma T&C, que inició ayer el refulado en la zona crítica Vuelta Queso, Km 61, cerca de Pilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay