ABC Color

Itaipú: Gobierno rechaza tarifa baja y preocupa tibieza respecto a reclamos

Autoridade­s de Itaipú, ANDE y Cancillerí­a Nacional aseguraron que aún no hay acuerdo respecto a la tarifa de la potencia de la binacional para este año, que el Brasil desea bajar. Por otra parte, recibieron críticas por demostrar una postura laxa para def

-

Los titulares de Cancillerí­a, Julio César Arriola; de Itaipú, Manuel María Cáceres; y de la ANDE, Félix Sosa comparecie­ron ayer ante la Comisión Permanente del Congreso, reunión en la que los representa­ntes del Gobierno indicaron que se buscará mantener la tarifa actual por la energía de la binacional compartida con el Brasil (US$ 20,75 kW-mes), pero que aún no hay consenso al respecto.

Por otra parte, también despertó preocupaci­ón entre los congresist­as la postura laxa del Gobierno para defender históricos reclamos, como el de rechazar la deuda espuria.

Varios legislador­es exigieron una posición firme por parte del Gobierno Nacional, respaldado­s en el Informe de Auditoría de la Contralorí­a General de la República, para declarar espuria la deuda de la binacional, que en febrero de este año se termina de pagar. Sin embargo, desde la Cancillerí­a e Itaipú se mostraron flojos en este aspecto.

“Nosotros estamos mirando todo eso (informes), pero obviamente tenemos un marco de bilaterali­dad donde tenemos que movernos y vamos a tomar todas las medidas”, se excusó al ser consultado sobre este informe el titular paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres.

Cáceres insistió en que

supuestame­nte Paraguay no puede exigir, por una parte, que Brasil acepte este informe de Contralorí­a, y por otra, que cuando “le conviene”, exija el respeto al tratado bilateral. “Es muy fácil ir de un lado y decir ‘yo quiero porque mi Congreso y mi Contralorí­a fijan esto’, pero a veces podemos encontrarn­os con sorpresas cuando del otro lado creemos que se fijan unilateral­mente las cosas y exigimos el cumplimien­to del tratado”, acotó el titular de

Itaipú.

Otro reclamo hecho por los legislador­es es que el Equipo Negociador no actúa con la suficiente transparen­cia en cuanto a la postura a defender durante la revisión del Anexo C, cuya negociació­n debe iniciar el 13 de agosto próximo, dos días antes del cambio de Gobierno.

“Quiero darle la seguridad de que va a haber una transición armónica entre el Gobierno Nacional y las autoridade­s que resulten electas después del 30 de abril, eso quiero garantizar”, dijo Arriola. Agregó que hay transparen­cia en la postura de Paraguay para la renegociac­ión, pero que también debe regir cierto “celo” para no develar todas las estrategia­s.

“Yo le quiero decir que sí existen estrategia­s y que no son secretas, pero uno debe guardar celo de esas estrategia­s porque eso garantiza una negociació­n óptima para la República del Paraguay”, dijo el canciller. Acotó que “siempre estas estrategia­s

van a estar basadas en la defensa de los intereses nacionales”.

 ?? ?? Los titulares de Itaipú, Cancillerí­a y ANDE, Manuel Cáceres, Julio Arriola y Félix Sosa, respectiva­mente.
Los titulares de Itaipú, Cancillerí­a y ANDE, Manuel Cáceres, Julio Arriola y Félix Sosa, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay