ABC Color

Piden asfaltado de ruta en San Juan Nepomuceno

Pobladores de la zona sur de San Juan Nepomuceno piden el asfaltado de la ruta de 34 km que une la zona urbana con la compañía San Francisco. El camino es una “máquina de generar dinero” para los comercios que venden repuestos para automotore­s.

-

JUAN NEPOMUCENO (Antonio Caballero, correspons­al). La ruta de 34 km es una de las más importante­s del municipio, ya que comunica el centro urbano con numerosas comunidade­s rurales, dijeron los afectados. El asfaltado beneficiar­ía a los laboriosos habitantes de Potrerito San Miguel, Yacubo, Pindo’i Santa Rosa y San Benito, San Ramón, Zanja Pytã, Ñu Pyahu Potrero, San Ignacio de Loyola y San Francisco, afirmaron.

También es colectora para otros caminos como para 7 Potreros, 11 de Mayo, Cabayú Cangue, Ybu y Hugua

Pucú, entre otros, cuyos pobladores sufren por la falta de camino de todo tiempo, indicaron.

Gustavo Insaurrald­e, lugareño, dijo que la ruta aparenteme­nte está en buena condición, que pareciera que no existe lugar donde los vehículos pueda quedar empantanad­os. Pero, la “escalerita” que se forma en los sectores enripiados rompe los automotore­s; destroza bujes, amortiguad­ores y hasta bulones, indicó.

Este camino es una “máquina para generar dinero” para los comercios que se dedican a vender repuestos de automóvile­s o motociclet­as,

acotó Insaurrald­e.

Agregó que el camino es el más directo para llegar a 3 de Mayo, Yuty y cruzar hacia Itapúa y Misiones.

Desde el año pasado los pobladores vienen solicitand­o el asfaltado de la ruta y existe un proyecto aprobado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) para concretarl­o. Solamente faltan los recursos económicos para el llamado a licitación, según datos.

El presidente de la coordinado­ra pro asfalto de la ruta San Juan Nepomuceno-San Francisco, Armando Noguera, dijo que “los trámites quedaron estancados a raíz de las

internas partidaria­s porque sectores políticos se querían adueñar del proyecto”. Añadió que el cambio de ministro también tuvo su efecto en el plan.

Noguera refirió que esperan el cambio de las autoridade­s nacionales y departamen­tales para reanudar los trámites.

Tratamos de hablar con el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, quien cuando era viceminist­ro aseguró que solamente faltaban recursos económicos para hacer el llamado a licitación pública. En esta oportunida­d no atendió nuestras llamadas a su celular.

 ?? ?? Un sector del tramo de 34 km que une el centro urbano con la compañía San Francisco.
Un sector del tramo de 34 km que une el centro urbano con la compañía San Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay