ABC Color

EE.UU. extraditar­á a más delincuent­es

-

CIUDAD DE MÉXICO (EFE). El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, afirmó este miércoles que su Gobierno trabaja con el del país latinoamer­icano para que haya “más extradicio­nes” de narcotrafi­cantes, después de la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Así lo declaró en una rueda de prensa para comentar los resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que reunió el martes en la capital mexicana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; al de Estados Unidos, Joe Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Salazar no quiso comentar en particular acerca del proceso de extradició­n a Estados

Unidos de Ovidio Guzmán, capturado pocos días antes de la cumbre. “Ahí vamos trabajando para hacer más extradicio­nes”, anunció sin ofrecer más detalles.

Sobre la crisis migratoria,

un asunto clave en la cumbre, el embajador pidió que los migrantes no sean utilizados como herramient­a política. “Eso no se debe hacer ni en Estados Unidos, ni aquí, en México”, declaró.

Salazar instó a los demócratas y republican­os del Congreso de Estados Unidos a “hallar soluciones” e impulsar una reforma migratoria en el país que permita al Gobierno de Joe Biden aumentar la inversión en la frontera.

La cumbre tuvo lugar pocos días después de que Biden anunciara un programa apoyado por México que prevé entregar 30.000 permisos mensuales a venezolano­s, cubanos, nicaragüen­ses y haitianos en Estados Unidos, pero deportar automática­mente a territorio mexicano a aquellos que crucen la frontera de forma irregular.

“Se requiere un sistema seguro, ordenado y que proteja los derechos de la gente migrante”, reivindicó el funcionari­o.

 ?? ?? Mansión donde Ovidio Guzmán fue arrestado el 5 de enero. AFP
Mansión donde Ovidio Guzmán fue arrestado el 5 de enero. AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay