ABC Color

Una mala película

- Guillermo Domaniczky ■ guille@abc.com.py

Comenzó antes de tiempo y el guion es tan parecido al de otras que ya vimos, que es inevitable sentir un déjà vu.

Para algún forastero resultaría complicado entender esta especie de interregno en el país durante más de tres meses y medio entre un presidente que cada vez gobierna menos y uno que quiere gobernar, pero aún no puede hacerlo.

Más complicado aún si se parte del pensamient­o lógico de que por tratarse del mismo partido que permanece en el poder, esto debería asemejarse más a una posta de relevos en la que quien va llegando a su destino le entrega sincroniza­damente el testigo a quien ya comenzó a correr hacia el siguiente.

Para quienes vivimos aquí es sin embargo un nuevo, pero previsible capítulo de una vieja serie que conocemos muy bien.

El presidente electo, del partido colorado, le pide al presidente saliente, del partido colorado, que pare todas aquellas licitacion­es y contrataci­ones que no sean estrictame­nte urgentes. La sospecha es obvia, se está dilapidand­o dinero público de forma apresurada e innecesari­a en este tramo final del mandato de Mario Abdo.

Para muestra, el botón del reciente nombramien­to de la asesora de imagen de la esposa del presidente como primera secretaria de la embajada paraguaya en Canadá, una decisión legal desde el punto de vista del cupo político que tiene el presidente para este tipo de designacio­nes, pero inmoral desde larga la lista de espera de funcionari­os de carrera aguardando ascender a ese rango diplomátic­o.

Lea Giménez, coordinado­ra del equipo de transición designado por el presidente electo, nos decía esta semana en la 730AM que obviamente no se puede paralizar el país, pero que están recibiendo muchas denuncias de nombramien­tos, ascensos, recategori­zaciones y licitacion­es apresurado­s, citando como ejemplo varios nombramien­tos en la cancillerí­a, compras de medicament­os para los próximos 3 o 4 años, y varias licitacion­es en Essap, Copaco, el Ministerio de Obras, la Secretaría Nacional de Deportes o la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos.

Según la exministra de Hacienda, prácticame­nte el 70 por ciento del monto total de las licitacion­es que lleva adelante actualment­e el Ejecutivo puede ser adjudicado sin urgencias ya dentro de la administra­ción del futuro gobierno, por lo que advirtió incluso con la posibilida­d de designar en el futuro a un equipo de trabajo que destine tiempo y recursos humanos en detrimento de otras actividade­s, a revisar las decisiones que se fueron tomando no solo en estos meses sino en años anteriores.

Le insistimos en que es importante entrar en el detalle puntual de cada proceso y exponerlo públicamen­te para valorar su urgencia o no en la adjudicaci­ón del dinero público.

Santigo Peña fue más allá, y públicamen­te recordó que durante la transición de gobierno de dos grupos políticos incluso diferentes, el entonces presidente Nicanor Duarte emitió un decreto por el que ordenó parar la contrataci­ón de personal y las licitacion­es públicas antes de la asunción de Fernando Lugo.

“De balde se ponen histéricos” le respondió Mario Abdo, argumentan­do que no le impondrán un criterio administra­tivo ya que incluso actualment­e hay menos licitacion­es en curso que cuando recibió la administra­ción del expresiden­te Cartes.

Ya sabemos cómo comenzó esta película que nos resulta excesivame­nte familiar, es previsible entonces anticipar cómo terminará, como una gran pérdida de tiempo para quienes pagaron sus entradas y con el mayordomo acusado del crimen.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay