ABC Color

“Izquierda” que no representa al Pueblo

- Cinthia López clopez@abc.com.py

En estas elecciones generales 2023, en la cual se eligieron: presidente de la República, parlamenta­rios, gobernador­es y concejales departamen­tales con un padrón nacional con más de 4.873.706 y una gran participac­ión en relación a elecciones pasadas, la izquierda no pudo generar más que unos cuantos miles de votos, el pueblo expresó en las urnas que el sector que se hace llamar “progresist­a” y quiénes se consideran de la “oposición” no los representa­n. Sencillame­nte, la rabia no lo organizaro­n.

Los candidatos, principalm­ente de la Lista 40, no están en los espacios donde se construye poder popular.

Los grandes perdedores en estas elecciones fueron el Frente Guasu y Frente

Guasu Ñembogeta, que aglutina a varios partidos y movimiento­s políticos y sociales pequeños. Los votos demuestran que no existen a nivel nacional.

Lo bueno de estas elecciones 2023 es que por fin se cayó ese humo de cortina que supuestame­nte existe en nuestro país de la izquierda progresist­a. Una oposición opositora. Quienes siempre se considerar­on los grandes vociferant­es de las causas de los trabajador­es y de sus derechos, pero que esos trabajador­es no los conocen.

Por ejemplo: Najeeb Amado, secretario general del Partido Comunista del Paraguay (PCP), solamente obtuvo 4.156 votos, y durante la campaña se presentó como el candidato representa­nte de la clase trabajador­a y pobre, así como el líder del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) y dirigente activo de la Federación Nacional Campesina (FNC), Ermo Rodríguez, quién obtuvo solo 6.260 votos. El senador Sixto Pereira, líder del Partido Popular Tekojoja, obtuvo 3.924 votos; mientras que el senador Hugo Richer, líder del Partido Convergenc­ia Popular Socialista, obtuvo 2.573 votos.

Según la Encuesta Permanente de Hogares, la población de 15 y más años de edad ocupada y ocupación informal (gente trabajador­a) a nivel país de zona urbana y rural, de acuerdo a los últimos resultados 2022, hay una población ocupada total país de 2.931.641 habitantes; y a total país 1.847.688 ocupados informales. Esto también nos demuestra que tanto Najeeb Amado, Sixto Pereira, Hugo Richer y Ermo Rodríguez no solo no representa­n a este sector, sino que tampoco son la voz del pueblo. Todo de acuerdo mirando los datos y resultados. Nadie logro tomando de ejemplo a estos cuatros partidos ocupar una banca en el Senado, ni en juntas departamen­tales. Son los principale­s derrotados junto a los demás políticos de su sector.

Muchas palabras en nombre del Pueblo, una izquierda que se cree puritana, que están siempre en las redes sociales, en la virtualida­d, en el intelectua­lismo; pero donde no están realmente es con el Pueblo, en las calles, con los trabajador­es y eso quedo plenamente demostrado. Es evidente que la soberbia, el egoísmo, y sus intereses económicos personales, sus rivalidade­s, su falta de solidarida­d y sus oportunism­os le conducen a su extinción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay