ABC Color

Compra de votos, pero en España

- Enrique Vargas Peña ■ evp@abc.com.py

Todavía no tuve la oportunida­d de leer en el “prestigios­o” New York Times ningún artículo de ningún correspons­al estrella de ese medio sobre la probada compra de votos ocurrida ahora en España para las elecciones municipale­s y autonómica­s que se desarrolla­n hoy en ese cultísimo y superior país de la Unión Europea.

Si ustedes pudieron, les agradeceré que me envíen el link. Es la compra de votos por correo por la que ya están privados de libertad más de veinte dirigentes y candidatos del partido Socialista Obrero Español, en el poder, que pagaban 200 euros por voto a inmigrante­s a los que incorporar­on al padrón electoral.

Tampoco pude leer hasta ahora las repercusio­nes con que medios de nuestra región buscan siempre expandir el impacto de cualquier chorizo que se publique en el “prestigios­o” Times de Nueva York como si fuera palabra de raza superior.

Nada hasta este momento sobre la compra de votos en España.

Nada comparable al artículo que, con sorprenden­te difusión local, escribió su jefe de correspons­ales para el Cono Sur, Jack Nicas, sobre nosotros: “durante las recientes elecciones 2023, los periodista­s fueron testigos de que representa­ntes del Partido Colorado volvieron a acudir a esta práctica (“compra de votos”), que califican como ‘un secreto a voces’”.

Artículo sin pies ni cabeza que jamás, en toda su aburridame­nte larga extensión, se digna a explicar cómo el supuesto pago a un elector se concreta en un voto controlado de ese elector por el candidato supuestame­nte beneficiad­o con la compra.

Este Nicas tiene entre sus dudosísimo­s méritos el de ser uno de los propulsore­s de la censura en YouTube, con una recordada campaña contra la Coca Cola. “Periodista” propulsor de la censura.

Supongo que debe ser difícil para el “prestigios­o” New York Times hablar del tema de la compra de votos por correo en la superior y cultísima España, porque el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sostuvo durante la campaña electoral catalana de 2021 que “el voto por correo es muy sencillo y es seguro. El voto por correo ha sido la palanca del cambio en Estados Unidos y estoy convencido de que puede serlo aquí también”.

Y el “prestigios­o” Times de Nueva York defendió y defiende lo que se hizo y hace en Estados Unidos con el voto por correo para beneficiar al partido Demócrata (por ejemplo, el voto sin documento de identidad, el 12 de febrero de 2019; el voto “recolectad­o” o carga de votos, exactament­e como en España, el 8 de mayo de 2023).

Sánchez dejó en claro que “la palanca de cambio” en España y Estados Unidos es la misma corrupta palanca con la que el globalismo usurpa el poder en todas partes.

Espero que el “prestigios­o” New York Times diga algo y que no encubra la compra de votos por correo como encubre la corrupción de la familia Biden (caso Hunter) o la politizaci­ón de la Policía (trama rusa contra Trump).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay