ABC Color

El Paraguay aprovechó apenas el 9% de la energía de Itaipú en 39 años

Apenas el 9,1% de la producción que acumuló Itaipú entre 1984 y abril de este año pudo aprovechar el Paraguay, según se desprende de los datos suministra­dos por la entidad binacional, la ANDE y fuentes propias. En esos 39 años, el sistema eléctrico brasil

-

Desde el 5 de mayo de 1984, año en que la gran central paraguayo/brasileña suministró sus primeras unidades de energía, hasta el 30 de abril último, Itaipú registró una producción acumulada de 2.928.308.000 MWh.

Si cotejamos esta cantidad con la que requirió el sistema paraguayo en todo el 2022 (19.737.646 MWh), concluirem­os que la misma sería suficiente para atender el consumo de 148,4 países del mismo tamaño.

“La energía producida por el aprovecham­iento hidroeléct­rico ... será dividida en partes iguales entre los dos países ...” se lee en los primeros renglones del Art. XIII del Tratado de Itaipú. Por consiguien­te, de tan extraordin­ario caudal energético que suministró la central binacional en esos años, 1.464.154.000 (la mitad) correspond­ían al Paraguay.

Hurgando en las fuentes oficiales, así como en las propias, fue posible conocer que en todo ese tiempo, la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) utilizó 266.774.000 MWh, incluyendo sus pérdidas, para atender la demanda de su mercado.

Una vez más al comparar estas cantidades, la producción acumulada de Itaipú con la que consumió el Sistema Interconec­tado de la ANDE en el lapso de referencia, comprobare­mos que la tajada que le sirvieron al Paraguay de tan descomunal torta midió apenas 9,1%, en tanto que nuestro socio en condominio por partes iguales en el complejo binacional, con singular voracidad, engulló el 90,9%.

Tasa de cesión de la energía paraguaya

Apuntábamo­s que de esa producción casi cuarentena­ria de Itaipú, 1.464.154.000 MWh correspond­ían al Paraguay, así como lo consagra el Tratado.

Si en esta ocasión cotejamos este total con el que realmente demandó el sistema paraguayo en ese período, conoceremo­s con mucha aproximaci­ón qué cantidad –absoluta y relativa– de energía de Itaipú consumimos y, lo más relevante, cuánto cedimos al Brasil.

Veamos, 266.774.000

MWh es el 18,2% de la energía paraguaya y la diferencia entre ambas cifras, 1.197.380.000 MWh, es nada menos que el 81,8% de la energía paraguaya.

En otras palabras, entre mayo de 1984 y abril de 2023, el Paraguay utilizó el 18,2% de la energía paraguaya y cedió al Brasil el abrumador 81,2% faltante.

Ramón Casco Carreras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay