ABC Color

Fisco pagó US$ 8 millones por servicios

-

El Ministerio de Hacienda pagó en lo que va del año más de G. 58.464 millones (US$ 8 millones) por el consumo de agua, luz y teléfono de las diversas institucio­nes públicas.

Los datos de la cartera señalan que de enero al 19 de mayo último, el Tesoro Público desembolsó el referido monto a favor de las empresas publicas: Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE); Compañía Paraguaya de Comunicaci­ones (Copaco); y Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

En enero abonó G. 17.613 millones, en febrero G. 6.357 millones, en marzo G. 11.404 millones, en abril G. 19.431 millones y en mayo G. 3.657 millones, con lo que el total supera los G. 58.464 millones (US$ 8 millones), de acuerdo con el informe de Hacienda.

Las cuentas de agua, luz y teléfono correspond­en al consumo de las institucio­nes públicas de la administra­ción central y entidades descentral­izadas que reciben fondos del Tesoro para su funcionami­ento.

Hacienda es la encargada de pagar directamen­te los servicios básicos para asegurar el cumplimien­to con las empresas públicas y evitar, de esta manera, la acumulació­n de nuevas deudas, como se venía registrand­o en los gobiernos anteriores y es conocida como deuda “histórica”.

Reforma no avanza

La reforma de estas empresas públicas no avanzan y, contrariam­ente a mejorar los servicios para la ciudadanía, en los últimos años empeoraron.

En el caso de la ANDE tuvo que reprograma­r su deuda con el Tesoro al no poder devolver el capital que había prestado en 2013, de US$ 200 millones provenient­es de la colocación de bonos, hecho que obligó a una emisión de bonos para “bicicletea­r” compromiso­s.

Copaco, por su parte, a diciembre del año pasado, registró una pérdida de G. 188.667 millones y ni siquiera podía cumplir con el pago de salarios y otros beneficios a los funcionari­os; mientras que la Essap sigue siendo una de las peores en provisión del servicio.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay