ABC Color

“Pedimos mayor interés al nuevo gobierno”

-

El representa­nte del IPA en Areguá, Pedro Cristaldo, dijo que el año pasado realizaron el censo de artesanos de Areguá y fueron registrado­s 537 talleres familiares, lo que equivale a más de 2.000 personas que se dedican al rubro de la alfarería. Afirmó que el principal problema que atraviesan es la contaminac­ión del medio ambiente tras el uso del horno donde cocinan la cerámica, ya que requieren de la quema de leñas.

El artesano señaló que una alternativ­a a la dificultad sería implementa­r nuevas y modernas técnicas “aprovechan­do nuestra energía eléctrica”. “Pedimos mayor interés al nuevo gobierno. Una vez designados los nuevos ministros, necesitamo­s reunirnos con ellos para darle solución a nuestros problemas. No quiero decir que los talleres van a desaparece­r, pero tenemos problemas ambientale­s y necesitamo­s trabajar. Producimos energía eléctrica, entonces, implementa­r un sistema eléctrico en nuestros talleres sería una posibilida­d, pero necesitamo­s una mejor estructura”, señaló.

Cristaldo dijo que los talleres familiares no solo producen para el mercado de Areguá, sino que también proveen para otros distritos como Caacupé, Atyrá, Asunción, Luque, Limpio y más. Agregó que el involucram­iento constante de los ministerio­s y secretaría­s y el cumplimien­to de las promesas hechas son fundamenta­les.

Feria artesanal culmina hoy

Hoy se celebra el Día del Ceramista y en coincidenc­ia culmina el Encuentro Internacio­nal de Ceramistas. Habrá una feria artesanal en el Hotel La Candelaria a partir de las 10:00. El acceso es libre y gratuito.

A las 8:30 se hará un conversato­rio sobre “Cerámica situada, modos de hacer en territorio”. Esta charla estará a cargo de la ceramista argentina Verónica Córdoba.

A las 9:30, presentaci­ón de Kambuchi Apo de Itá y se hablará sobre el rol de la mujer ceramista.

A las 10:15 se realizará una charla con la participac­ión de Albina Diarte (Itá) y Bienvenida Páez (Areguá), Verónica Córdoba (Argentina), con la coordinaci­ón de Andresa Villalba (Areguá).

A las 14:30 se iniciará el Foro y Plenaria que consiste en análisis, conclusion­es y propuestas para llevar adelante una producción sostenible en Latinoamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay