ABC Color

Costosas revitaliza­ciones

- LUQUE gladys.villalba@abc.com.py

El intendente de Luque, Carlos Echeverría Estigarrib­ia (ANR cartista), fue electo por primera vez en 2015 y reelecto en 2022. Con él al frente de la Municipali­dad de Luque se realizaron millonaria­s “revitaliza­ciones” para hermosear la ciudad.

Echeverría tiene un ideal, unificar las veredas utilizando un mismo tipo de losa de color gris con franjas pintadas en azul y amarillo, estos últimos colores caracteriz­an a la ciudad. Con esto, según él, el luqueño fortalecer­ía su identidad y fanatismo. Pero sus obras, a un año de su culminació­n, ya son un adefesio. Y lo peor es que aseguran que su empresa, de nombre Chaco Sur SRL, es la proveedora de los materiales de construcci­ón.

Así el plan de revitaliza­ción municipal comenzó en 2018 con el “hermoseami­ento”, por fuera, del cementerio municipal Nº 1, que costó G. 1.406 millones. Siguió con la colocación de letras corpóreas y arreglo de rotondas que unen a las compañías, por G. 300 millones.

También fue arreglado, por fuera, el cementerio municipal Nº 2 por G. 1.500 millones. En plena ejecución se encuentra la mejora de la plazoleta “Las Residentas”, ubicada en el acceso de la ciudad y costará G. 1.171 millones. El arreglo de las plazas General Aquino y Mariscal López costaron G. 2.100 millones.

En 2016, Echeverría, colocó rejas pintadas en azul y amarillo a lo largo de la avenida Humaitá y Corrales y se pagó G. 1.800 millones. Tres años después, en 2019, el intendente mandó a retirar el enrejado y “revitalizó” por segunda vez el lugar colocando las losas de su ideal y se volvieron a gastar G. 2.000 millones.

La mejora de la peatonal histórica costó G. 900 millones. La mitad de la calzada es utilizada como peatonal y la otra mitad debió ser usada para tránsito vehicular, sin embargo, en el acceso para rodados, colocaron un portón que permanece con candado. Según la Comuna, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) prohibió la circulació­n de vehículos para todos, pero el usurero Ramón González Daher sí tuvo permiso pese a tener otro acceso a su domicilio por otra calle.

Nadie se opone al progreso en Luque, pero existen otras urgentes prioridade­s que mejorarían la calidad de vida y promovería un constante crecimient­o, como arreglar las calles que están llenas de baches, mejorar la recolecció­n de residuos, solucionar el problema de derrame cloacal, arreglar las calles de tierra en los barrios, falta de señalizaci­ón, iluminació­n, seguridad, mantenimie­nto de plazas y mucho más.

 ?? ?? Gladys Villalba Jara
Gladys Villalba Jara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay