ABC Color

El pago de los intereses aumentó 35%

-

En el primer trimestre del año, el pago de los intereses de la deuda pública correspond­iente a la administra­ción central aumentó 35%, según los datos que forman parte del informe de Situación Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La cartera de Economía abonó de enero a marzo de este año poco más de G. 1,5 billones (US$ 207,5 millones) para estar al día con los intereses de la deuda pública, en tanto el año pasado el monto pagado fue de G. 1,1 billones (US$ 153,7 millones al cambio vigente).

El monto desembolsa­do por el MEF en el primer trimestre del actual ejercicio representa un aumento de G. 391.600 millones (US$ 53,7 millones), lo que equivale a 35% más de los fondos utilizados en el ejercicio pasado para cumplir con los acreedores.

El informe menciona que, del monto total abonado en el primer trimestre, los pagos de intereses de la deuda externa representa­n G. 1,3 billones (US$ 181,7 millones), aumentó 27,5% con respecto al año pasado; y de la deuda interna G. 188.100 millones (US$ 25,8 millones), aumentó 129,5%.

La cartera señala en su informe que el aumento en términos acumulados está explicado, principalm­ente, por un mayor nivel en el pago de intereses de la deuda de bonos y préstamos de organismos financiero­s multilater­ales.

Gasto salarial

En cuanto al gasto salarial realizado en el primer trimestre, el informe del MEF señala que destinó G. 4,9 billones (US$ 676,3 millones al cambio vigente) para cumplir con el personal público.

El MEF desembolsó en este periodo G. 351.200 millones (US$ 48,2 millones) más, equivalent­e a 7,7%, con respecto a abonado en el mismo periodo del año pasado de G. 4,5 billones (US$ 628,1 millones).

La entidad argumenta que la variación del 7,7% se explica por el incremento registrado en el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las Fuerzas Públicas, por el ajuste del salario mínimo legal vigente.

También en este periodo, aunque en el informe no se menciona, se registraro­n aumentos salariales en el Ministerio de Economía y en la Dirección Nacional de Ingresos Tributario­s (DNIT),

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay