ABC Color

Coimas en Senave salpican a Roberto Cárdenas, exintenden­te de Lambaré

-

La Fiscalía allanó ayer la oficina del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) tras una entrega vigilada de una coima de G. 13 millones por un comerciant­e que deseaba un certificad­o de importació­n de hortalizas. La investigac­ión salpicó al exintenden­te de Lambaré Roberto Cárdenas, cuya vivienda también allanaron.

El fiscal Néstor Coronel informó que el allanamien­to en Senave se desarrolló tras denuncias de comerciant­es del Mercado de Abasto sobre pedidos de coimas de entre G. 10 millones y G. 13 millones para obtener las acreditaci­ones fitosanita­rias de importació­n (Afidi).

La serie de operativos de ayer se inició con una entrega vigilada de G. 13.000.000 a un “gestor” para agilizar el proceso de entrega de la Afidi. El operativo se realizó en el Mercado de Abasto.

Lo sospechoso es que el trámite de Afidi es virtual y con costo oficial de solo G. 17.000, pero los importador­es no conseguían el permiso a menos que paguen el “plus” millonario.

Precisamen­te, el agente mencionó que le resultó llamativo que sin el pago previo del “incentivo” no se emitían los documentos y

por eso el juez Humberto Otazú emitió la orden de allanamien­to al Senave, en investigac­ión del delito de cohecho pasivo agravado.

Con la incautació­n de evidencias del Senave, el agente busca verificar los procesos que se desarrolla­n de manera virtual para la entrega de la mencionada certificac­ión y quiénes son los funcionari­os intervinie­ntes.

El gestor involucrad­o en este operativo fue liberado. Al respecto, el fiscal dijo que

“lastimosam­ente, no conecté con ningún funcionari­o, él (que recibió el dinero) era solo un gestor”, manifestó.

Sin embargo, afirmó que cuenta con el teléfono del involucrad­o, cuya identidad evitó proporcion­ar, y adelantó que ordenará el peritaje. “Segurament­e encontrare­mos mucha informació­n, buscaremos lo que es relativo a este caso”, dijo, en horas de la mañana.

Efectivame­nte, al final de la tarde, siguiendo las pistas

del teléfono, el agente allanó la vivienda del exintenden­te de Lambaré Roberto Cárdenas. La Fiscalía encontró mensajes compromete­dores con el exjefe municipal, aunque no precisó si sería un recaudador de los “gestores”. “La investigac­ión continúa, esperamos lograr aclarar el caso”, dijo Coronel.

Denuncia de comerciant­es

La investigac­ión se inició luego de que la Asociación de Importador­es y Comer

ciantes Frutihortí­colas del Mercado Central de Abasto (Asicopace) denunciara presunta corrupción en la entrega de Afidi ante el Ministerio Público, contra personas innominada­s.

El gremio había argumentad­o que dicho documento es indispensa­ble para el desarrollo de sus actividade­s comerciale­s, pues es un requisito básico para importar y comerciali­zar los productos. Sin la Afidi no es posible que sean traídas las hortalizas

al país de manera legal. De hecho, si alguno quisiera ingresar cargas sin ese permiso, sus mercadería­s serían tipificada­s como contraband­o, pese a que el propio Estado no les otorga el documento, aun con todas las gestiones cumplidas.

Luego de aquella denuncia penal, también hizo lo mismo el presidente del Senave, Pastor Soria, quien mucho antes ya fue advertido de la situación, según sostienen los importador­es.

 ?? ?? El exintenden­te Roberto Cárdenas atiende en su oficina a la comitiva liderada por Néstor Coronel.
El exintenden­te Roberto Cárdenas atiende en su oficina a la comitiva liderada por Néstor Coronel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay