ABC Color

Agendan estudio de cáncer para agosto y piden resultado para mayo

Una paciente del Incan denunció que para agosto de este año le agendaron un estudio de Pet Scan y que su médico tratante le pidió el resultado para mayo próximo. Mencionó que solicitó a los responsabl­es del centro asistencia­l que aceleren los trámites par

-

La paciente Rossana Elizabeth Fernández (31), oriunda del distrito de San Miguel, departamen­to de Misiones, responsabi­lizó a las autoridade­s del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) por el retroceso que podría sufrir su tratamient­o contra Linfoma de Hodgkin clásico, que le diagnostic­aron hace tres años. Relató que el médico tratante le pidió que le presente el resultado del estudio de Pet Scan en mayo, pero le agendaron recién para agosto.

El estudio de Pet Scan tiene un costo de G. 6 millones, que ya está cubierto, pero recién podrá realizarse en agosto de este año en el

Instituto de Investigac­iones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universida­d Nacional de Asunción (UNA) con el cual el Incan tiene convenio.

Mencionó que ayer fue para pedir audiencia con el director médico del Incan, Dr. Gustavo Campos Barreto, pero este no se encontraba en su oficina, y a través de su secretaria comunicó que estaba en una reunión, pero aun así no se comprometi­ó a recibir a la paciente en otro momento.

“Yo necesitaba que alguien me guíe qué podía hacer porque recién me dieron fecha para realizar el estudio en el mes de agosto y yo el resultado necesito presentar en mayo a mi médico. No puedo esperar más de ese tiempo, porque ya no me servirá el estudio. El día que fui para hablar con el director médico se dio cuenta de que le seguí por el pasillo

y, a pesar de que me acerqué a hablarle, huyó de mí, se subió a su vehículo y no me atendió”, mencionó la paciente.

Ayer intentamos conversar con el director médico del Incan, doctor Gustavo Campos, pero no se encontraba en su despacho, según la secretaria.

Después, el doctor Campos se comunicó con nosotros vía mensajería instantáne­a WhatsApp y dijo:

“Lastimosam­ente escapa de nuestra responsabi­lidad la capacidad de trabajo de otras institucio­nes”. Añadió que firmaron un convenio con el IICS y que ahora están buscando una reprograma­ción presupuest­aria para hacer un nuevo llamado que pueda acortar los plazos de estudios para los pacientes.

El director del IICS, Dr. Edmundo Granada, al ser consultado sobre la queja de la paciente, respondió que

tienen una limitada capacidad de 16 estudios por mes, debido a que se rigen por un presupuest­o preestable­cido.

Señaló que la demanda es de 100 pacientes por mes y que desde el IICS no pueden dar solución a todos los pacientes del Incan, ya que manejan una agenda mediante la cual atienden a pacientes por orden de agendamien­to de otros hospitales, incluso del Hospital de Clínicas.

 ?? ?? Los pacientes del Incan tropiezan con múltiples inconvenie­ntes para cumplir adecuadame­nte con el tratamient­o contra la enfermedad.
Los pacientes del Incan tropiezan con múltiples inconvenie­ntes para cumplir adecuadame­nte con el tratamient­o contra la enfermedad.
 ?? ?? Rossana Elizabeth Fernández (31), paciente del Incan, muestra la orden de estudios de Pet Scan.
Rossana Elizabeth Fernández (31), paciente del Incan, muestra la orden de estudios de Pet Scan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay