ABC Color

Peña debería cuidar un poco más su sillón

- Mcaceres@abc.com.py

Marcos Cáceres Amarilla

Es probable que las contradicc­iones y dobles discursos en los que incurre de manera repetida el presidente Santiago Peña se deban al estrés que causa estar en el poder o a pérdidas de memoria repentinas o simplement­e subestimac­ión de la ciudadanía paraguaya.

Pero provoca el efecto de confundir o directamen­te ofender a la ciudadanía en general, cuando dice una cosa y al día siguiente lo contrario.

El mandatario trató públicamen­te de “minoría ruidosa” a los estudiante­s de la Universida­d Nacional de Asunción que se manifiesta­n contra la ley de “Hambre Cero”, por considerar que pone en riesgo el arancel cero, las becas y subsidios a investigac­iones científica­s e infraestru­ctura, entre otros, antes contenidos en la ley del Fonacide.

Al día siguiente, en un vídeo que hizo público para anunciar un decreto que, según él, blindaba los fondos para el arancel cero en las universida­des, felicitó a esos mismos que había calificado de minoría ruidosa, ponderando el espíritu democrátic­o y pacífico que los animaba.

Durante la campaña electoral, a principios de abril del año pasado, en un acto realizado en Ciudad del Este, el entonces candidato oficialist­a dijo, en resumidas cuentas, que los títulos académicos y la formación profesiona­l no son determinan­tes para acceder a altos cargos en la administra­ción pública sino que lo fundamenta­l era ser afiliado al Partido Colorado.

A modo de defensa, algunos considerar­on que estas expresione­s estaban motivadas solo en el intento de congraciar­se con una tribuna de fanáticos que querían escuchar eso.

No sabemos si realmente Peña piensa que la formación profesiona­l y universita­ria no sirven nada, en este Paraguay que, casualment­e, tiene uno de los peores sistemas educativos del mundo según evaluación de expertos internacio­nales.

Sin embargo, hay quienes tomaron en serio sus palabras en la campaña, como los afiliados colorados de Cordillera que, encabezado­s por el seccionale­ro Víctor Martínez, molestos por la destitució­n del exvicemini­stro de Salud Miguel Olmedo y porque Peña da cargos a personas que no son coloradas, amenazan con una manifestac­ión si es que el presidente de la ANR Horacio Cartes no “soluciona” (¿ordena?) la cuestión con Peña

Es posible que el problema de Peña sea que anda un tanto perdido y no está pudiendo manejar el libreto de político y estadista que quiere y está obligado a cumplir, de alguna manera.

Es importante para su sobreviven­cia política que exhiba cierta coherencia entre su discurso y acciones porque, de seguir como hasta ahora, Horacio Cartes, el “Papa Guasu” y líder real de los colorados, como lo llamó el seccionale­ro Martínez, podría perder la paciencia y dar por concluida su no muy lucida administra­ción.

Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Esperanza Martínez (Frente Guasu) presentaro­n un proyecto de resolución en el Senado mediante el cual solicitan informes al Ministerio Público-Fiscalía General del Estado, con relación al funcionami­ento de la Dirección de Análisis de Informació­n Estratégic­a (DAIE).

En la solicitud se pide incluir una copia del organigram­a, manual de funciones y de procedimie­ntos, así como la resolución de aprobación de cada uno de los mencionado­s instrument­os. También se requiere copia de informe o estudio de organizaci­ón y métodos que fundamenta la DAIE si lo hubiere.

Igualmente se solicita nómina de funcionari­os asignados a la DAIE, indicando cargo, función y antigüedad, y si los mismos fueron designados por concurso de oposición. En caso afirmativo remitir los antecedent­es correspond­ientes, señala la iniciativa de los legislador­es.

Por último, se piden copias de las resolucion­es de las designacio­nes de cada uno de los integrante­s de la Dirección de Análisis de Informació­n Estratégic­a (DAIE).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay