ABC Color

MOPC se desentiend­e de desastrosa avenida que dejó el fallido metrobús

-

La ruta PY02, entre Fernando de la Mora y San Lorenzo, donde la firma portuguesa Mota-Engil ejecutó las obras del fallido metrobús, sigue en pésimas condicione­s y el MOPC ni siquiera tiene un plan para mejorarla, que además se inunda con cada lluvia. Dicha institució­n estatal, manejada por Claudia Centurión, sigue en silencio sobre la situación de la vía.

La ruta PY02, entre la Avda. Defensores del Chaco (Calle Última) y el campus de la Universida­d Nacional de Asunción (UNA), donde la empresa portuguesa Mota-Engil intervino para ejecutar las obras civiles del fracasado metrobús, sigue en condicione­s desastrosa­s, según se pudo corroborar en un recorrido de un equipo de ABC Color.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) se desentiend­e de esa situación, mientras los baches se van apoderando de la arteria. La zona de Fernando de la Mora es la más afectada, pues con los desagües ineficient­es del fracasado proyecto del Gobierno de Cartes, los comercios se inundan con cada lluvia, según indicaron.

Intentamos conversar con la ministra Claudia Centurión sobre los planes que tiene para mejorar la avenida, pero no responde sobre esa y otras consultas, pese a que fueron debidament­e gestionada­s a través de la Dirección de Comunicaci­ones de la institució­n.

“Nuestra avenida está cada vez peor y cada lluvia genera enormes cráteres. Nosotros ya no tenemos ni contacto con la gente del ministerio. De vez en cuando aparecen para trabajos de bacheo, pero hasta ahí. No sabemos si hay planes para mejorar la avenida”, lamentó Nelson Escobar, uno de los comerciant­es de la zona.

Ante esa situación, los frentistas exigen que la fiscala María Estefanía González pida la pena máxima por el delito de lesión de confianza, que es de 10 años de cárcel para los casos graves, pues según dijeron, en el fallido metrobús se cumplen los requisitos para dicha condena.

“Acá estamos hablando de millones de dólares. Es un hecho grave por el gran daño patrimonia­l y es aún más grave por haber sido Ramón Jiménez Gaona el ordenador de gastos del MOPC. Él tenía la responsabi­lidad de velar por los intereses del patrimonio público y en este caso se puede tipificar la pena máxima de 10 años”, señaló el abogado Guillermo González, quien representa­ba a los frentistas.

El juez de Garantías Especializ­ado en Delitos Económicos Humberto Otazú admitió esta semana la acusación fiscal por presunta lesión de confianza con el fallido metrobús, en el que se ocasionó un perjuicio de casi US$ 25 millones al Estado.

Hoy se en cuentran acusados el exministro de Obras Públicas y Comunicaci­ones del gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) Ramón Jiménez Gaona, su exvicemini­stra de Finanzas y ministra sustituta Marta Regina Benítez Morínigo y el encargado del proyecto metrobús Guillermo Alcides Alcaraz.

 ?? ??
 ?? ?? En estas condicione­s se encuentra una parte de la zona del fallido metrobús, entre Fernando de la Mora y San Lorenzo.
En estas condicione­s se encuentra una parte de la zona del fallido metrobús, entre Fernando de la Mora y San Lorenzo.
 ?? ?? La avenida está cada vez peor y la lluvia genera enormes cráteres, según los frentistas. De vez en cuando el MOPC aparece para trabajos de bacheo, pero en pocos días el deterioro se ve de nuevo.
La avenida está cada vez peor y la lluvia genera enormes cráteres, según los frentistas. De vez en cuando el MOPC aparece para trabajos de bacheo, pero en pocos días el deterioro se ve de nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay