ABC Color

Juez define en mayo la situación de Boidanich y de otros dos procesados

-

El juez Rodrigo Estigarrib­ia fijó para mayo la audiencia preliminar para el exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Óscar Boidanich y a otros dos procesados, cuando se expedirá sobre el pedido de sobreseimi­ento provisiona­l de la Fiscalía. Todos ellos son indiciados de haber ocultado al Ministerio Público operacione­s sospechosa­s relacionad­as a Darío Messer.

A las 8:30 del 13 de mayo tendrá lugar la audiencia preliminar en la causa en la que están procesados el extitular de la Seprelad Óscar Atilio Boidanich Ferreira y las funcionari­as Raquel Concepción Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi González, por frustració­n de la persecució­n y ejecución penal y lavado de dinero.

El sábado último los fiscales de la Unidad Especializ­ada en Delitos Económicos y Anticorrup­ción (UDEA), Jorge Arce, Francisco Cabrera, Alma Zayas y Diego Arse zamendia, presentaro­n el pedido de sobreseimi­ento provisiona­l.

La solicitud sería una estrategia para ganar tiempo para obtener más pruebas, pues los fiscales considerar­on que los elementos con los que cuentan actualment­e son insuficien­tes para un juicio.

En la audiencia, el juez penal de garantías Especializ­ado en Delitos Económicos Rodrigo Estigarrib­ia, en el caso de decretar el sobreseimi­ento provisiona­l para los tres encausados, también establecer­á la fecha límite que tendrá la Fiscalía para presentar el pedido de reapertura de la causa y su requerimie­nto conclusivo, que puede ser acusatorio u otra salida. Este plazo no superará el año.

El magistrado también podría dar trámite de oposición al requerimie­nto, para que el fiscal adjunto ratifique o rectifique la petición del fiscal inferior.

Tanto en la imputación como en el pedido de sobreseimi­ento provisiona­l, se detalla en forma cronológic­a cómo durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018)

habrían ocultado reportes de operacione­s sospechosa­s (ROS) e informes, uno de ellos, incluso, provenient­e del Brasil el 23 de noviembre de 2016 donde ya se alertaba de la vinculació­n de Darío Messer en investigac­iones sobre lavado de dinero, crímenes financiero­s, corrupción y crimen organizado en el vecino país.

El Ministerio Público espera incorporar elementos resultante­s de diligencia­s como el pedido de Cooperació­n Jurídica Internacio­nal al Brasil, de modo de que informe sobre la “Operación Sexta Feira”; también informes de la Seprelad sobre los informes de la Unidad de Inteligenc­ia del Brasil (COAF) vinculados al doleiro brasileño Darío Messer, “amigo del alma” del expresiden­te Horacio Cartes. Igualmente, solicitaro­n contar con la copia autenticad­a de la causa relacionad­a al “comiso autónomo especial” de los bienes de Darío Messer; además de la traducción al castellano del informe de Cooperació­n Internacio­nal remitida por el Brasil, el 12 de marzo de 2021.

 ?? ?? Óscar Boidanich Ferreira.
Óscar Boidanich Ferreira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay