ABC Color

Nakayama funda nuevo partido

-

El senador opositor Eduardo Nakayama, quien a finales del 2023 renunció a su afiliación al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), anunció ayer la fundación de su nueva agrupación: “El Partido de los Liberales”.

En diálogo con ABC, declaró que su nuevo espacio buscará reagrupar a personas “liberales de pensamient­o” que se enfoquen en la vida, la libertad y la propiedad. Aclaró que no intenta imitar a los “libertario­s” argentinos, pero admitió que prefiere a “un Javier Milei antes que a un Sergio Massa”, ya que este último representa al peronismo que empobreció al vecino país.

“El transfugui­smo político que vive el PLRA y otros partidos nos exige buscar nuevas alternativ­as”, señaló el parlamenta­rio al justificar su decisión.

Sostuvo que si bien respeta el liderazgo del titular del PLRA, Hugo Fleitas, dejar la agrupación era un paso necesario ya que considera inviable la depuración “desde adentro”.

Nakayama recordó además que tomó esta decisión en base a varias mediciones. Indicó que, tras su renuncia al PLRA, la mayoría de los afiliados apoyó su salida, lo cual no significa que lo querían “fuera”, sino que se sentían identifica­dos con él, afirmó. Recordó que fue el sexto senador liberal más votado (28.000 votos) sin estructura ni fondos.

En cuanto a su nuevo espacio, dijo que el objetivo a corto plazo es reagrupar a los liberales de pensamient­o. Indicó que el voto liberal tiene un 30% de voto duro estructura­do y dependient­e del Estado, mientras que un 70% de los afiliados son “libres”. En cambio, señaló que el paradigma es inverso en la ANR, que tiene un 80% de voto estatal y un 20% libre.

Agregó que, a mediano plazo, buscarán consolidar una nueva plataforma con miras a las municipale­s del 2026 y las generales del 2028 que identifiqu­e a los paraguayos con ideas liberales, “aclaremos que no son ideas libertaria­s”, señaló.

Recordó que la gota que colmó el vaso para su salida del PLRA fue el día que el senador Basilio Núñez (ANR, HC) se le abalanzó cuando repudiaba el juramento inconstitu­cional de Alicia Pucheta como miembro del Consejo de la Magistratu­ra y el propio líder de la bancada liberal, José “Pakova” Ledesma, dio quorum para ese acto.

Consultado acerca del tipo de discurso sobre el cual basó su campaña con miras a la Intendenci­a de Asunción en 2021, Nakayama indicó que si bien siempre se consideró “anticartis­ta”, ese no era el momento de enfocar esfuerzos en la rivalidad política, sino en los intereses del ciudadano asunceno. En ese sentido, criticó la línea de Efraín Alegre que pregonaba “ANR nunca más”.

Cuentan que el entorno del señor que toma tanto está muy preocupado. Así dicen. Por eso, cada tanto, aparecen ciertos grupos para expresar apoyo y fidelidad absoluta gua´u. Parecido a aquellos que decían “hasta las últimas consecuenc­ias, mi general”.

******

¡Qué rápido cayó la imagen del fiscal general Emily! Tenía que ser uno de los más interesado­s en saber quién dio la orden y el dinero desde Paraguay para matar al fiscal Pecci.

******

Cuando dijo que ni “Mandrake” puede solucionar el tema, ya evidenció que tiró la toalla.

******

La pregunta de todos los asuncenos: ¿Dónde están los G. 500.000 millones, Nenecho?

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? El senador (ex-PLRA) Eduardo Nakayama (i) estuvo ayer en los estudios de ABC en el programa No tiene Nombre.
El senador (ex-PLRA) Eduardo Nakayama (i) estuvo ayer en los estudios de ABC en el programa No tiene Nombre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay