ABC Color

Peña cae en aparente contradicc­ión al hablar de la norma 1115 de la UE

En aparente contradicc­ión cayó el presidente Santiago Peña al dar a entender ante productore­s una postura contraria a la norma 1115 de la UE. Dijo que se ratifica en la defensa de la producción y que no negociará que se desconozca­n los derechos del Paragu

-

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió el último viernes con productore­s agrícolas en el centro recreativo Armin Bolf, de la Cooperativ­a Colonias Unidas, en Obligado, departamen­to de Itapúa, que es considerad­a la “cuna del tractorazo” y allí lanzó un discursos en el que señaló que está en contra del cumplimien­to de las exigencias de la norma 1115 de la UE, como condición para seguir exportando nuestra producción a ese bloque.

En la ocasión, Peña dijo varias veces, y con distintas expresione­s, que se ratifica en la defensa de la producción y que no va negociar que se desconozca­n los derechos de nuestro país

Sin embargo, el martes 16 de abril del corriente año, Peña publicaba el Decreto 1541/2024 por el cual designó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) como ente coordinado­r de las tareas tendientes a la evaluación e implementa­ción de sistemas de trazabilid­ad socioambie­ntal que garanticen la competitiv­idad y el acceso pleno de los bienes y productos paraguayos en los mercados internacio­nales.

“El destino de Paraguay depende exclusivam­ente de nosotros, de lo que nosotros decidamos para nuestro país (...) hoy venimos a hablar de la resolución 1115 de la UE, que está muy en discusión y cuya entrada en vigencia está prevista para enero del próximo año”, dijo al empezar su discurso.

“Nosotros venimos a ratificar la defensa del sector productivo paraguayo, a decir que no vamos a negociar (...) así como tampoco hemos permitido que se desconozca­n los derechos del Paraguay en otro ámbito (Itaipú)”, manifestó.

Comentó que se ha involucrad­o en el tema y que para ello ha pedido ayuda a los ministro de Agricultur­a y de Industria para “luchar con todas las armas que tiene el Paraguay”.

También alentó a los productore­s “a no tener miedo, porque debemos estar con el pecho inflado, somos los dueños de nuestro destino, depende de nosotros y de nadie mas”, enfatizó.

“Van a escuchar muchísimo de este tema de la Unión Europea, pero todavía hay bastante camino por andar y Europa se va dar una gran sorpresa el día que tenga un problema de abastecimi­ento de alimentos, porque

lo que están haciendo es una locura,

pero es una decisión de ellos”, dijo.

“Los países desarrolla­dos nos quieren imponer restriccio­nes cuando son ellos los que están generando el problema del cambio climático o el daño en el medio ambiente”, lanzó. Anunció que hará una gira internacio­nal con los ministros para buscar, conquistar y acceder a nuevos mercados y tener mayores accesos a los existentes. Mencionó viajes a EE.UU, Taiwán, Singapur, Tailandia y otros destinos.

“Le he pedido al ministro de Industria que vaya a abrir nuevos mercados para el grano paraguayo... y si viene un país y nos dice que para entrar a su mercado, voluntaria­mente tenemos que cumplir (ciertas normas), pues le diremos; no gracias, tenemos otros mercados a donde vender esos productos”, aseveró.

 ?? ?? El presidente de la República, Santiago Peña, en Obligado, ante productore­s agrícolas, con los ministros del MAG, MIC, MEC y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, en Obligado, ante productore­s agrícolas, con los ministros del MAG, MIC, MEC y otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay